
La explosión de una granada de gas lacrimógeno en la asamblea de estudiantes de la Universidad Autónoma Tomás Frías (UATF) no fue un hecho resultante de los acontecmientos, sino que fue planificada con anterioridad, informó la más alta autoridad de la Policía Boliviana.
“Es una conspiración que hubo antes (de la asamblea) en la que estos sujetos planifican el hecho, porque no hay otra razón para que se hayan juntado a la 01:00 de la mañana. Es una primera versión, ahora tenemos que objetivar (esa conclusión) cuando rescatemos las cámaras de seguridad que son de propiedad del municipio y situemos a estos individuos en ese vehículo, esa va a ser una prueba incontrastable. Hasta el momento tenemos prueba testimonial que permite afirmar eso”, declaró, en La Paz, el comandante general de la Policía Boliviana, Jhonny Aguilera.
La policía ha establecido que los cuatro detenidos, Mauricio Quintanilla Rojas, alias "Motín"; Manfred Flores Canaza; Milton Fuentes Apaza, alias "el Licen", y el presidente del comité electoral de la Federación Universitaria Local, Ariel Quispe Mendoza, se reunieron a la hora señala en un vehículo "para conspirar" lo que sucedería en la asamblea en la que debía discutirse sobre la aprobación o rechazo a la convocatoria a elecciones de la nueva directiva de la organización estudiantil, así que el móvil de su reunión era político.
El móvil político apunta a los vínculos de estas cuatro personas puesto que se ha establecido preliminarmente que por lo menos dos de ellos, "Motín" y "el Licen", son militantes o tienen relación con el gobernante Movimiento Al Socialismo ya que este último incluo era funcionario de la Asamblea Legislativa Departamental.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.