
La formación profesional vuelve a hacer noticia en la Asamblea Legislativa Departamental (ALD): la persona que cumplía las funciones de jefe de gabinete, Edwin Amézaga Salazar, fue destituido de ese cargo tras verificarse que no tendría la formación que declaró a tiempo de ser contratado.
La destitución no es reciente pero recién pudo ser confirmada por este diario anoche. Todo comenzó con informes que fueron solicitados por asambleístas de oposición respecto a los títulos de las personas que trabajan en el gabinete. Pese a que el pedido partió de los asambleístas, la noticia de la destitución no llegó oficialmente al pleno, así que debió confirmarse por otras fuentes de la ALD.
Tras el pedido de los opositores, se envió una solicitud de informe a la Universidad Autónoma Tomás Frías (UATF) que respondió a través del decano de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias, Víctor Hugo Zamora, en estos términos:
“En atención a su solicitud, me permito adjuntar la presente el informe académico del Sr. Edwin Amézaga Salazar emitido por la Dirección de la Carrera de Ingeniería Agronómica que señala que el indicado señor culminó con la aprobación de todas las materias del Plan de Estudios, asimismo aclaro también que hasta la fecha no defendió su tesis de grado”.
Todavía más claro es el informe de la secretaria general de la UATF, Jacqueline Filipps Diaz, que detalló lo siguiente:
“En base al informe emitido por el Departamento de Títulos con CITE: UATF/DPTO.TITULOS/INF/No.031/2022 y el informe con cite AGRO97D/2022 del Señor Decano de la Facultad de CC. AA. Y PP., se pudo evidenciar que el señor Edwin Amézaga Salazar culminó con la aprobación de todas las materias del Pla de Estudios de su carrera, pero hasta la fecha NO DEFENDIÓ SU TESIS DE GRADO, tampoco se cuenta con registro alguno de que le mencionado ciudadano haya tramitado tu Título Profesional”.
Si no defendió su tesis, ni optó por ninguna otra modalidad para la conclusión de sus estudios y obtener el título profesional, antes llamado título en provisión nacional, entonces Amézaga no es profesional y eso es una vulneración a la normativa interna de la asamblea que señala que los cargos de técnicos y asesores deben ser desempeñados por titulados.
¿Cómo se lo contrató? En su file personal está la fotocopia de un título en provisión nacional de ingeniero agrónomo emitido el 18 de octubre de 2005 y lleva el número 561-2005. En el informe que se pidió a la UATF, se reveló que ese número corresponde a Fortunato Condori Llanos, pero no es de ingeniero agrónomo sino técnico superior en Topografía. Por ello, existe la sospecha de que el título fue falsificado.
Las fuentes de la ALD señalaron que no solo se ha destituido a esta persona, sino que se ha resuelto asumir acciones como, por ejemplo, denunciar la supuesta falsificación de ese título. Se presume que también debería devolver los sueldos que cobró.
En su expediente personal también se puede ver una certificación de fecha 27 de noviembre de 2019 firmada por el entonces director de recursos humanos de la Alcaldía, Luis Miranda, que señala que Amézaga trabajó en el gobierno municipal en el periodo 2017-2019 de manera discontinua, bajo la modalidad a contrato, pero entre el 2 de mayo y 6 de noviembre de 2019 se desempeñó como presidente del Consejo del Transporte, pese a que su formación universitaria es de ingeniero agrónomo. Eso fue durante la gestión del alcalde Williams Cervantes, del MAS, que ahora trabaja en la Asamblea Legislativa Departamental como asesor.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.