El gerente de la Administración Autónoma Para Obras Sanitarias Potosí (Aapos), Carlos Chumacero, informó que con las lagunas llenas y la posibilidad de que las lluvias sigan cayendo, no se puede aumentar el líquido en los hogares potosinos.
El primer problema es que al inyectar más agua, la línea de adicción se convierte en una especie de aspersor y lo propio ocurre en la red vieja de la ciudad.
Otro problema es la capacidad de tratamiento de la planta potabilizadora de agua, por lo que el excedente se pierde por los vertederos.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.