En un acto especial en el Hospital Daniel Bracamonte, se desarrollaron varias actividades para destacar el trabajos de los profesionales que cuidan a los bebés prematuros, además de celebrar a los infantes que luchan para seguir con su vida, pese a haber nacido con varias semanas por debajo de los nueve meses.
En el día Mundial del Prematuro, el jefe del Servicio de Neonatología, el médico Juan Carlos Salamanca, recordó que el personal del servicio trabaja para brindar la atención a este tipo de pacientes.
El día del Prematuro fue instituido por la Organización Mundial de la Salud en 2018, para recordar la alta mortalidad de prematuros por nacer antes de tiempo, dijo.
Además se busca evitar que nazcan niños antes de las 37 semanas de embarazo para brindarles mejores condiciones de formación en el vientre materno.
El director del Hospital Daniel Bracamonte, Vladimir Camacho, también agradeció a los familiares de los neonatos, que necesitan mucho de sus familias y de los profesionales.
En el hospital cuentan con salas de estimulación temprana para apoyar a los bebés prematuros que quizás tuvieron factores de riesgo al nacer.
Recordó que en años pasados, bebés que nacieron con o 35 o 36 semanas de gestación fallecían, hecho que se ha logrado revertir.
En este día se tuvo un acto con las familias y el reconocimiento a los bebés que tras recibir los cuidados hospitalarios, ya pueden ir a sus hogares con sus familias.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.