El director distrital de Educación, René Muruchi, informó que se abre la posibilidad de que estudiantes con dificultades para acceder a las clases a distancia o que, a lo largo del año, han acumulado problemas de aprendizaje por diferentes causas y necesitan apoyo pedagógico, puedan tener esta posibilidad con la presencia en las aulas. Estos estudiantes, específicamente, serían los alumnos entre 15 y 16 años que reciban la vacuna y que han tenido dificultades en los dos primeros trimestres.
“(Los estudiantes) que no tienen dispositivos como una computadora, un celular o internet o con cualquier estudiante con bajo rendimiento pedagógico en el primer y segundo trimestre que no pasarían de tres a 10 estudiantes”, dijo.
En cada curso o unidad educativa, dijo, el grupo de estudiantes identificados con necesidades de apoyo escolar es reducido y cada grupo no pasaría de la decena.
“Con este reducido grupo de estudiantes estaríamos volviendo para fines de que reciban apoyo pedagógico, reforzamiento pedagógico didáctico y estén en mejores condiciones para los exámenes del tercer trimestre”, añadió
Recordó que se ha realizado el seguimiento al estado de las unidades educativas para conocer si la Alcaldía realizó la intervención en el sistema sanitario, que implica las baterías de baños, lavamanos, dotación de agua potable y otros.
“Se ha comprobado que entre un 60 a 65 por ciento de las unidades educativas están con servicios básicos adecuados para combatir la covid-19”, afirmó.
Al margen de ello, entre los requerimientos para delinear el retorno a las aulas, dijo que se ha pedido que se elabore una guía epidemiológica.
Como tercer punto para el retorno a las aulas es que los estudiantes estén vacunados. Con la llegada de vacunas para adolescentes de entre 16 y 17 años, se espera inmunizar a los alumnos. “Con ello, podemos retornar a clases con estudiantes de quinto y sexto de secundaria, particularmente con estudiantes con alta vulnerabilidad económica”, dijo.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.