El alcalde debió ser Carlos Carmona y no Luis Alberto López. Mediante un fallo emitido el 1 de abril, y conocido recién ayer, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declara que la decisión del Concejo Municipal de suspender a López de sus funciones, asumida el 16 de junio de 2020, y elegir a otro alcalde fue legal así que todos los actos del exalcalde desde esa fecha hasta que dejó el cargo, el 2 de mayo de 2021, fueron nulos.
La Sentencia Constitucional Plurinacional 0070/2021-S3 es la que determina esa nueva situación jurídica. Mediante esta, el TCP revoca la Resolución 004/2020 de 7 de julio de 2020 mediante la cual la Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de Potosí falló a favor de López, señalando que no debió suspendérsele de sus funciones. “La Sala Constitucional, al conceder la tutela solicitada, no obró de manera correcta”, señala la sentencia.
Para José Romay, abogado de dos exconcejalas, a partir del 16 de junio de 2020, López dejó de ser alcalde legítimo porque fue revocada la resolución que le amparaba en ese cargo.
Pero sí, admitió, hasta esa fecha de la emisión de la Sentencia Constitucional ocupaba el cargo amparado en la resolución 004/2020 de la Sala Segunda. "En los fundamentos jurídicos del fallo se establece que no es evidente que él (Luis Alberto López) haya sido alcalde constitucional electo o alcalde legal del municipio de Potosí", aseveró al sostener que el documento jurídico sienta jurisprudencia sobre los dos alcaldes que tuvo Potosí.
El 16 de junio de la gestión 2020, la mayoría de los concejales eligió y posesionó a Carlos Carmona como alcalde del municipio potosino.
Desde ese día, y por tres semanas consecutivas, Potosí tuvo dos alcaldes. El electo en el Concejo Municipal inclusive instaló su oficina en el hall de la Alcaldía porque Luis Alberto López no cedió la oficina edil.
Posteriormente, sus seguidores y el propio Carmona tomaron físicamente las oficinas del alcalde. Se instaló por varios días hasta que la Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) concedió la tutela a López y volvió la gobernabilidad a la alcaldía de Potosí.
Complicaciones
La sentencia del TCP tiene carácter definitivo y acarreará un sinnúmero de dificultades, desde la declaración de nulidad de los actos de Luis Alberto López, lo cual incluye las decisiones que asumió durante la pandemia.
Por otro lado, se prevé que los afectados por el fallo de la Sala Constitucional de Potosí asumirán acciones buscando reparación. Ese podría ser el caso de Carmona quien podría accionar señalando que se le perjudicó al impedírsele ejercer el cargo de alcalde. Podría incluso pedir que se le pague la diferencia entre su sueldo de concejal y el de alcalde.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.