El Ministerio de Salud cambia la modalidad de medir el riesgo por coronavirus en Bolivia. Hay cuatro categorías en lugar de tres y los municipios en riesgo alto esta semana son solo tres.
Entre esos tres municipios sí hay uno del Departamento de Potosí.
Índice de Alerta Temprana
Hasta la semana pasada los niveles de riesgo eran moderado, medio y alto.
Ahora son: Ø Riesgo Alto Ø Riesgo Medio Ø Riesgo Bajo Ø Riesgo Inicial
El informe señala que “Según el Reporte N° 1, hay 3 municipios con Riesgo Alto, 11 municipios con Riesgo Medio, 14 municipios con Riesgo Bajo y 33 municipios con Riesgo Inicial. En total, 61 municipios en Bolivia deben estar alertas e implementar medidas de prevención y/o contención, según el riesgo de propagación del virus”.
Agrega que “son 3 municipios en los que el contagio se encuentra desbordado, sucede tanto en ambientes cerrados, espacios públicos, persona a persona en cualquier lugar, hogares y otros.”
Estos municipios son:
Chuquisaca Padilla
Cochabamba Cochabamba
Potosí San Pablo de Lípez
San Pablo de Lípez no había aparecido entre los municipios de riesgo alto de coronavirus.
De acuerdo con el último mapa de riesgo del 30 de noviembre difundido por el Servicio Departamental de Salud, San Pablo de Lípez aparece en el último lugar en la categoría de riesgo moderado.
Según el reporte del Ministerio de salud en este municipio “el contagio se encuentra desbordado”.
Sin embargo, este municipio no ha tenido casos positivos en los últimos días.
De acuerdo al reporte del Sedes, San Pablo de Lípez tiene un total de cuatro casos activos, cinco recuperados, 16 descartados y en total acumulado de casos positivos es de nueve. Los casos descartados suman 16.
¿Qué pasa con el municipio de Potosí?
En los reportes de las últimas semanas, el municipio de Potosí estaba entre los 10 municipios de mayor riesgo de coronavirus.
Pero, según esta nueva metodología, Potosí está en riesgo bajo, mientras que los municipios de Tupiza y Colcha K tienen riesgo medio y Villazón, Uncía y Betanzos están en riesgo inicial
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.