
Con la flexibilización de medidas, los comercios están abiertos por más horas y las actividades en general tienen una mayor amplitud. Pero, desde la jefatura de epidemiología lamentan que la falta de autocuidado sea constante en las calles con personas sin respetar las distancias, sin el uso de barbijos y generando aglomeraciones.
El jefe de epidemiología, Huáscar Alarcón, nuevamente lamentó la excesiva relajación de medidas de autocuidado de la ciudadanía como la falta de distanciamiento entre personas, el uso inadecuado o inexistente del barbijo que se ha visto en las calles.
“Potosí como tal aún se encuentra en pandemia. Nos ha sorprendido bastante el comportamiento de las personas, sobre todo en el municipio de Potosí. Llamamos a la reflexión, exhortamos a la población potosina a que pueda cuidarse”, afirmó.
Recordó que cada ciudadano es responsable de su propio cuidado.
Dijo que en las calles, hay incluso niños expuestos sin las medidas de protección necesarias.
“Hemos visto que se han relajado bastante las personas en cuanto se refiere al distanciamiento social, al uso del barbijo, hay niños que están siendo expuestos por sus padres en aglomeraciones. Queremos llamar a la comprensión de la población potosina”, lamentó.
“No podemos estar detrás de cada persona para cuidar a cada uno de ustedes, tenemos que aprender a cuidarnos cada uno de nosotros y ser responsables con lo que estamos haciendo”, exhortó.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.