
En la primera jornada de “megatamizaje” se detectó 775 casos de coronavirus, de acuerdo a la evaluación preeliminar del Servicio Departamental de Salud.
El jefe de Epidemiología Huáscar Alarcón, informó que es la primera vez que se aplica un operativo de tamizaje para aplicar pruebas rápidas
El personal estuvo en los coliseos: Minero, Universitario, Ciudad de Plata, ciudad Satélite, Costanera y Villa Santiago.
Hasta anoche se ha registrado los siguientes datos:
- PRUEBAS TOTALES – 1.618
- PRUEBAS NEGATIVAS A CORONAVIRUS – 841
- PRUEBAS POSITIVAS A CORONAVIRUS – 775
Este sábado se desarrollará un trabajo similar en estas infraestructuras.
Agradeció a la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma Tomas Frías, al programa Safci-Mi Salud, además de los centros de salud, Defensoría del Pueblo, Policía y Ejército.
SEGUIMIENTO
El director del Sedes, Eddy Salguero, informó que con los datos recolectados, se sigue avanzando en la consolidación de datos para tomar acciones para atender las necesidades de la pandemia.
Con el rastrillaje y el tamizaje dijo que es importante que se asuman estrategias para poder responder a las necesidades de los pacientes.
A partir del plan departamental se implementarán cuatro laboratorios. Se comprará cuatro equipos de Rayos X además de que se comprará más pruebas rápidas.
Se busca atender los pacientes diagnosticados y evitar que fallezcan.
Una vez establecidos los cuatro laboratorios, se espera responder las necesidades del municipio de Potosí.
Agregó que se busca llegar a los municipios, considerando la cantidad de municipios potosinos en riesgo alto de coronavirus.
Agradeció a todas las personas que están participando de la actividad del tamizaje para poder contar con más datos del municipio.
El responsable de red de salud, Eloy Tirado, agregó que el plan departamental de salud se enmarcó etapa por etapa.
Este sábado el trabajo continuará en los coliseos.
Tenían estimado hacer cerca de 2.000 pruebas hecho que se ha alcanzado.
Destacó la cantidad de personas que superaron la enfermedad y pueden ser donantes. Fueron captados gracias a esta actividad.
Sobre los medicamentos, dijo que el Sedes va a dar respuesta a las necesidades de la población.
Lamentó que los medicamentos con los que cuentan no son adecuados a la fase de pandemia.
Se procurará dar medicamentos de acuerdo a las necesidades.
Este sábado, desde las nueve de la mañana continuará el trabajo de tamizaje en los establecimientos identificados.
El requisito es portar el carné de identidad para aquellos que hayan estado en contacto con pacientes de coronavirus o sospechosos y tengan los síntomas.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.