Los 800 reactivos para pruebas PCR y otros insumos médicos que habían sido enviados a Potosí por el Ministerio de Minería y Metalurgia no pudieron pasar los bloqueos que existen en la jurisdicción de Betanzos, confirmó este jueves por la mañana el representante del Ministerio de Salud, Percy Rosas.
El miércoles, en entrevista con El Potosí, el ministro de minería, Jorge Oropeza, anunció el envío de 800 reactivos, 7.500 tubos microcentrífuga y casi media tonelada de medicamentos, entre azitromicina, dexametasona, medroxiprogesterona, oxitocina, metotrexato, fentanilo con conservantes, heparina de bajo peso molecular, atracurio besilato, propofol y midazolam.
Lea aquí la nota con el anuncio
Todos esos insumos fueron enviados por vía aérea a Sucre y desde Potosí partió una ambulancia a recogerlos. Sin embargo, el vehículo no logró pasar por los bloqueos impuestos en Betanzos y tuvo que retornar, señaló Rosas.
Ante esa contingencia, este jueves volvió a enviarse a la ambulancia, esta vez con una comitiva, con el fin de persuadir a los bloqueadores de la necesidad de que el vehículo médico llegue a su destino.
El impedir el paso de ambulancias es una flagrante violación al primer Convenio de Ginebra que, en su artículo 1, señala que, aún en tiempos de guerra, "las ambulancias y los hospitales militares serán reconocidos neutrales, y, como tales, protegidos y respetados por los beligerantes mientras haya en ellos enfermos o heridos".
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.