La Unidad de Gestión de Riesgos de la Gobernación mantiene la vigilancia de los datos del clima, sobre todo, por el descenso de temperaturas en el Departamento.
El director de esta unidad, Fernando Elías, informó que desde mayo las temperaturas comenzaron a descender en el Departamento.
“Ha llegado hasta menos siete, menos ocho (grados centígrados) en la región del sudoeste fundamentalmente. En esta semana de junio las mismas han ido mejorando. Tenemos registros en la ciudad hasta menos uno o menos dos grados, que no han sido intensas como las anteriores semanas”, explicó.
En lo referido al sudoeste del Departamento, dijo que las condiciones de la topografía ayudan a que el descenso sea intenso, por debajo de cero grados centígrados.
“De acuerdo al comportamiento de temperaturas tenemos un promedio de hasta menos 18 (grados centígrados), son datos históricos. Estamos haciendo la comparación respectiva y la evolución del mismo. Pero, de acuerdo con los reportes del Senamhi, ya se ha hecho estudios, de que este invierno va a ser mucho más crudo”, afirmó.
Agregó que esto implica que se esperan tres tipos de fenómenos para la región del sudoeste y en gran parte del territorio del Departamento de Potosí.
“Uno, son los descensos de temperatura; los otros, son los vientos, que van a llegar a intensidades entre 70, 80 y hasta 120 kilómetros, en la región del sudoeste, fundamentalmente. Y, a partir de la última quincena de julio, parte de agosto, vamos a tener algunas precipitaciones sólidas como nevadas”, agregó.
Ante esta previsión, dijo que la Gobernación ya ha considerado presupuesto, personal técnico y equipo para garantizar la transitabilidad en esa región.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.