
Hoy, un médico potosino, de 54 años de edad, perdió la vida a consecuencia del mortal coronavirus. En siete días, la enfermedad pulverizó sus pulmones e impidió que el oxígeno llegue a su cerebro. El 16 de mayo se sacó la muestra en el municipio de Llallagua y días después salió positivo a COVID-19.
Dos días después, a solicitud de sus familiares, lunes 16, fue llevado al Departamento de La Paz. El médico potosino fue internado en un nosocomio Norte de la ciudad de El Alto, donde esta mañana falleció.
El deceso del médico fue confirmado por el jefe de epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Huáscar Alarcón. Informó que el galeno fue contagiado por su colega que tuvo contacto con el paciente “cero” de Llallagua.
“Lamentamos comunicar el deceso de un profesional médico potosino, él trabajaba en Llallagua, incluso tenía su clínica para consulta privada, ahí”, declaró a El Potosí y luego lamentó el deceso de su colega.
Alarcón explicó que la cadena de contacto del coronavirus fue el paciente “cero”, que luego falleció en la ciudad de Cochabamba. El ciudadano contagió a cuatro médicos de Llallagua y, estos a su vez, al galeno que falleció hoy.
“El paciente ‘cero’ ha sido atendido en el Hospital Madre Obrera, cuatro (médicos) han salido infectados y, estos a su vez, han tenido contacto con el que acaba de fallecer”, sostuvo al referir que el deceso fue en El Alto, no en Llallagua. La Paz consignó la muerte; es decir, que Potosí solo contabiliza un solo deceso.
El jefe de epidemiología afirmó que actualmente se realiza un trabajo intensivo de investigación en el municipio de Llallagua. Hasta este mediodía se tomaron al menos 20 muestras en Llallagua para enviar a laboratorio de La Paz. Se esperan los resultados.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.