
El alcalde Luis Alberto López instruyó una auditoría económico-financiera y técnica con la finalidad de determinar si la inversión de 20 millones de Bolivianos sirvió para atender las necesidades de la población en el acceso al agua potable.
La decisión fue asumida tras una inspección a las obras que se ejecutaron para consolidar el proyecto de bombeo de agua de La Palca entre 2016 y 2017.
Lo primero que evidenció durante dicha inspección es que el proyecto no está en funcionamiento pese a que se invirtió 19.5 millones de Bolivianos para las obras y equipamiento y medio millón para la supervisión.
López apuntó que el proyecto fue concebido para llevar 45 litros de agua por segundo desde La Palca hasta el tanque Millner pero finalmente se habría optado por el tanque de almacenamiento del río San Juan.
El actual alcalde destacó que el proyecto de agua del río San Juan recibe 195 litros de agua por segundo, volumen que es tratado en la planta de tratamiento instalada en la zona de Villa Santiago.
Luis Alberto López dice que la planta de tratamiento de Villa Santiago puede tratar un máximo de 195 litros segundo por lo que resulta incomprensible que se lleve los 45 litros de agua de La Palca a esa misma planta puesto que con ello se estaría sobrepasando la capacidad máxima de la misma.
El alcalde anunció que esperará la auditoría para que pueda definir cuáles son las acciones a seguir porque no se puede realizar una inversión millonaria y que no cumpla la función para la cual fue concebida.
La autoridad municipal adelantó que no será la única auditoría que se ejecutará a las obras del anterior alcalde puesto que se tiene que determinar si esas inversiones cumplen el principio del costo beneficio, porque no se puede usar recursos fiscales sin obtener resultados que beneficien a la población.