La Entidad Municipal de Aseo Potosí (EMAP) se vio obligada a redoblar su trabajo en las ferias que funcionan en la ciudad debido a que estas permanen por más tiempo en las calles, o bien se instalan otras, con motivo de las fiestas de fin de año.
Ese es el caso, por ejemplo, de la denominada "feria popular" que está asentada en la avenida Ferroviaria y adyacentes y, con motivo de la proximidad de la Navidad, ya no se levanta de esas vías. Desde la Intendencia se confirmó que estará en esos lugares, todos los días, hasta el 6 de enero.
Esta feria es la que mayor problemas le ocasiona a Potosí. Cuando todavía están frescos los conflictos del año pasado, ahora dio lugar a protestas porque se cortó el paso por el puente denominado "caracol" para dar comodidad a algunos vendedores que tienen puestos que están cerca de ese punto de descongestionamiento vehicular.
La llamada "feria navideña", que el año pasado estuvo en la calle San Alberto y adyacentes, se inauguró el viernes recién pasado y está ahora en la avenida Highland Players. Es lógico que también genera desechos sólidos.
Con la cancelación de aguinaldos, el movimiento comercial se ha incrementado y la generación de basura es mayor. Eso ha obligado a que EMAP redoble esfuerzos para limpiar las calles.
"De acuerdo a la planificación desde el área técnica, se viene realizando trabajos de barrido, recolección, transporte y disposición final de residuos sólidos que se generan con mayor intensidad en esta epoca del año; ya que se establecen varios puntos de comercio en la ciudad, lo que hace que la entidad tenga que aumentar recursos humanos y tecnicos para mantener una ciudad limpia", dice un comunicado de EMAP en su cuenta de WhatsApp.
No solo se ha incrementado personal sino también horarios de barrido y recojo de basura. En las ferias, se trabaja particularmente entre la medianoche y la madrugada.
El responsable de Educación y comunicación de Emap, Vladimir Equice, informó que se establecieron varios puntos de comercio en la ciudad lo que hace que la entidad tenga que aumentar recursos humanos y técnicos para mantener una ciudad limpia.
“Es una temporada alta en la que se genera una mayor cantidad de residuos sólidos. La Entidad Municipal de Aseo Potosí está desarrollando el plan de trabajo ‘Niño Jesús’ que consiste en atender, primordialmente, el sistema de barrido en la ciudad e intensificar un poco más este sistema”, agregó.
Además asisten a lugares donde se genera el tráfico peatonal como plazas, plazuelas y otros. También estarán en las ferias navideñas que se han establecido en diferentes zonas por las fiestas de fin de año.
En la "feria popular" estarán trabajado a diario para mantener limpia esa zona comercial.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.