Cerca de 1.500 personas entre estudiantes y padres de familia de unidades educativas desarrollaron la campaña de forestación en la zona de Karachipampa para plantar un millar de árboles de diferentes especies nativas. Participaron en coordinación con la Entidad Municipal de Aseo Potosí (Emap), la secretaría de Madre Tierra de la Gobernación y la Empresa Metalúrgica de Karachipampa.
“La madre naturaleza ha acompañado esta actividad donde más de 1.500 a 1.800 personas, entre alumnos, padres de familia, profesores y voluntarios de las diferentes instituciones que han apoyado esta iniciativa ha participado hoy en la mañana desde las 8:30 y ya estamos concluyendo esta actividad de forestación en la comunidad de Karachipampa con una cobertura de un poquito más de una hectárea”, explicó el responsable de Comunicación de Emap, Vladimir Equice.
Esta actividad forma parte de varias que año tras año se realizan para plantar árboles en diferentes áreas del municipio.
“El año pasado hemos plantado 2.500 plantines, ha sido en la ciudad en espacios públicos donde hemos logrado hacer esta actividad. Para este año nos hemos propuesto hacer un bosquecillo en este sector de la ciudad, en Karachipampa, con el apoyo de la empresa metalúrgica que nos ha cedido los terrenos y Madre Tierra quienes nos han dotado de los plantines y de toda la ayuda que sea necesaria para llevar adelante esta segunda jornada de forestación”, complementó.
A partir de ahora, el mantenimiento será compartido. “La Empresa Metalúrgica de Karachipampa se encargará del riego correspondiente. En tres meses, en marzo, van a volver los estudiantes para evidenciar cómo ha crecido la planta, si se ha secado y si hay que hacer el retallo o hay que reemplazar por otra plantita. Hay que venir a regarlo también. En la temporada de invierno vamos a venir a cubrir las plantas con cartón para evitar que se congelen y así todo el año hasta lograr el prendimiento al cien por ciento de cada plantita que los niños hoy han puesto en Karachipampa”, complementó.
Participarán 200 estudiantes de la unidad educativa San Cristóbal, de la unidad educativa Sagrados Corazones fueron 429 niñas y padres de familia y de la unidad educativa Elizardo Pérez estuvieron 144 estudiantes, detalló.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.