
En reunión de directorio ampliado desarrollada anoche, los delegados de organizaciones afiliadas al Comité Cívico Potosinista (Comcipo), resolvieron retomar la huelga general indefinida por mayores beneficios del litio y en defensa de la democracia.
El primer vicepresidente de Comcipo, Juan Carlos Manuel, informó que se resolvió dar continuidad a la movilización en defensa del litio, que entró en una especie de receso por las elecciones generales del fin de semana.
Se remarcó que el paro general que se realiza en cordinación con los comités cívicos del país y el Consejo Nacional de defensa de la Democracia (Conade) que inicia a las cero horas de hoy con los respectivos bloqueos.
También se rechazó la respuesta gubernamental sobre la demanda de abrogación del DS 3738, que define la sociedad entre YLB y la alemana ACI Sistems e iniciar un juicio de responsabilidades a las autoridades que entregaron el litio a una empresa extranjera.
Los cívicos demandan información sobre los procesos de contratación de proyectos ubicados en Pulacayo y Tacobamba, en defensa de los intereses regionales. Otra conclusión establece impulsar proceso a autoridades electorales.
DENUNCIA
Representantes de partidos políticos y agrupaciones ciudadanas denunciaron que el Movimiento Al Socialismo montó un fraude destinado a evitar la segunda vuelta.
El candidato a senador por Comunidad Ciudadana (CC), Guillermo Benavides, señaló que en algunas comunidades se les hizo votar llenando un acta de capacitación engañando a los campesinos.
RESPETO
Por su parte, dirigentes de organizaciones sociales de las poblaciones rurales de Potosí demandan que se culmine el cómputo departamental porque creen que sus votos deben ser tomados en cuenta tal como el de los citadinos.