
El avance logrado en el proceso de industrialización del litio del Salar de Uyuni fue destacado ayer por el viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, Luis Alberto Echazú, en el acto de homenaje a los dos años de la promulgación de la Ley Nº 928 de creación de la empresa Yacimientos del Litio de Bolivia (YLB).
En la oportunidad, Echazú comentó que para consolidar el proyecto se accedió a un crédito de 900 millones de dólares para invertirlos y ya se habría invertido cerca de un 65 por ciento. Al momento falta concretar la planta industrial de carbonato de litio y algunas obras complementarias como las piscinas.
“Pero hemos comenzado la tercera fase empezado ya la tercera fase esta es la de mayor valor agregado en sociedad con una empresa alemana vamos a hacer el complejo de hidróxido de litio, materiales catódicos y baterías”, destacó Echazú.