10.000
Bolivianos sería la canasta familiar calculado por los trabajadores sindicalizados y no los 100 que señaló el ministro de Economía.
Los trabajadores potosinos consideran que los ministros del presidente Evo Morales ganan mucho en relación a la canasta familiar calculada por Héctor Arce, ante lo cual demandan la rebaja de sus sueldos.
El dirigente de la Central Obrera Departamental (COD), Germán Caballero, sostiene que es una aberración total creer que con 100 bolivianos se pueda atender las necesidades de una familia en el país.
Caballero destacó que como el ministro señala que se puede llenar la canasta familiar con 100 bolivianos, sería bueno que el sueldo de los ministros en lugar de 21.556 bolivianos fuera de 1.000 por lo que debería realizarse una rebaja de 20.556 bolivianos.
El dirigente laboral comentó que estudios realizados por los trabajadores establecen que una canasta familiar que contempla 32 productos está en el orden de los 10.000 bolivianos.
La propia Central Obrera Boliviana ya había planteado, en el pasado, que se realice un estudio conjunto del costo de la canasta familiar, pero el Gobierno nunca puso en vigencia esa comisión por lo que el incremento salarial no se realiza tomando en cuenta las necesidades delos trabajadores y sus familias.
El dirigente de los jubilados del sistema de pensiones, Raúl Muñoz, también cree que al ser la canasta familiar tan baja como señala Arce, los ministros debieran bajar sus sueldos porque con su ingreso actual estarían teniendo acceso a miles de productos, mientras que en el país se mantiene la pobreza.
Muñoz destacó que se tiene que ver el tema de la canasta familiar de forma más seria porque muchos de los productos que son parte de la misma tienen un permanente ascenso en su precio.
El dirigente de los jubilados destacó que además de los alimentos se tiene que tomar en cuenta el transporte, salud, educación, comunicación e incluso el tema de la recreación para todos los miembros de una unidad familiar.