
El 90 por ciento de las plazas de residencia médica fueron cubiertas por los postulantes que rindieron examen el 18 de febrero, informó el coordinador del Comité Regional de Integración Docente Asistencial e Investigación (Cridai), Vladimir Camacho.
“Se ha cerrado la última fase como Cridai Potosí en la que todos los postulantes de acuerdo a la nota que han obtenido han ido seleccionado el hospital para su formación”, dijo.
Después del examen, los postulantes tenían plazo para solicitar la revisión de su calificación el 19 de febrero, tras las calificaciones finales, el comité de residencia médica procedió a designar los cupos de acuerdo a la prelación de las calificaciones. “De todas las plazas que tenía prevista Potosí, no han sido completadas todas. En el caso de Medicina Interna tenemos seis vacancias. Tenemos en la residencia Safci (Salud Familiar Comunitaria en Intercultural) tenemos siete vacancias, Neonatología tenemos una vacancias y Ginecoobstetricia una vacancia”, detalló. El siguiente paso es que a nivel nacional se verificarán las notas de los postulantes para completar las plazas vacantes con residentes de otros departamentos.
“A nivel nacional (se tendrá) la verificación de las notas de toda la residencia del sistema boliviano para ver si algunos colegas de otros departamentos, por prelación de notas, quieran venir a cubrir lo que tenemos, caso contrario, se emitirá una segunda convocatoria”, añadió.
Recalcó que es positivo que una buena parte de las plazas hayan sido cubiertas, a diferencia de otras gestiones en las que no habían aprobados para la residencia. “Es bastante positivo, ya se tuvo una experiencia donde una gran mayoría de los postulantes no pudo alcanzar la mínima nota, hoy podemos decir que hemos cubierto casi el 90 por ciento de todas las plazas previstas para el departamento de Potosí”, complementó.