La Federación Departamental de Cooperativas Mineras de Potosí (Fedecomin) apuesta a continuar generando fuentes de empleo y regalías mineras para el Departamento de Potosí.
En entrevista con este medio, el presidente de Fedecomin, Sandro Lugo, aseveró que al momento existen unas 15 mil personas trabajando en las cooperativas mineras que explotan en el cerro y alrededores.
Destacó que el sector cooperativistas minero se convirtió en un elemento de absorción de mano de obra en la Villa Imperial, lo cual le da una condición especial en el aporte al desarrollo de la economía.
Respecto a su aporte a las regalías mineras dijo que por debajo de las grandes empresas mineras, el sistema cooperativo del Departamento de Potosí entrega recursos de libre disponibilidad para las obras que ejecuta el Gobierno Autónomo del Departamento de Potosí.
En el primer trimestre de la presente gestión la Gobernación potosina percibió 175.5 millones de Bolivianos por concepto de regalías mineras y la proyección es llegar a más de 500 millones de Bolivianos.
El gobernador Juan Carlos Cejas reconoció que las regalías mineras constituyen el 90 por ciento de los recursos que maneja esa institución.
Así que anunció que buscan darle continuidad a ese trabajo, a través de estudios de potencial minero en varias regiones del Departamento.
EMPLEO