
Los trabajadores de la Empresa Metalurgica Karachipampa demandan que el Ministerio Público defina si existen irregularidades en la institución en un proceso investigativo previo.
El dirigente Darío Martínez explicó que deben saber si se manejó mal la empresa, pero también si es evidente que algún trabajador sacó documentación de la empresa, o cuál sería una grave infidencia.
La dirigencia afirmó que ellos conocen la forma como se sacaron los lingotes y como fueron vendidos, pero los denunciantes tienen que demostrar si esos actos constituyen hechos de corrupción.
Los trabajadores quieren que se haga una investigación profunda y si existe algún tipo de irregularidad piden que se sancione al responsable, pero negaron que hubo ilegalidad en la salida de los lingotes.
Reconocieron que antes que inicie las operaciones de la planta trajeron algunos lingotes del exterior para que se los ponga como una especie de cama en el horno para viabilizar el proceso de fundición y hoy mismo se hará lo propio con los lingotes que ya se fundieron en la planta potosina.
El viceministro de Política Minera, Gualberto Ochkofler, lamentó las denuncias del ente cívico con relación a la planta de Karachipampa porque ello afecta la imagen de una empresa que busca con limitaciones constituirse en un ente respetado en los ámbitos nacional como internacional.
Ochkofler destacó el aporte de los trabajadores y técnicos de Karachipampa que buscan consolidar el proceso de fundición no solamente del plomo y la plata; también del oro y otros minerales.
En pasadas horas, los dirigentes del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) presentaron al Ministerio Público una denuncia por presuntos hechos irregulares cometidos en la Empresa Metalúrgica Karachipampa.
Entre las presuntas irregularidades está la compra de mineral, daño de vehículos, irregular venta de lingotes y no asumir acciones técnicas para evitar explosiones en el horno.