
Una comisión de la Dirección de Gestión de Riesgos (DGR) viene evaluando las consecuencias que deja la sequía en varios municipios del Departamento de Potosí.
La instrucción fue impartida por el gobernador del Departamento, Juan Carlos Cejas, quien solicitó informes precisos antes de declarar alerta amarilla o naranja por el fenómeno El Niño.
Hasta la semana pasada había más de 20 municipios que soportan la ausencia de lluvias en las cuatro regiones del territorio potosino.
Con ese informe, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) se reunirá y declarará lo que corresponda por el fenómeno climático.
Por ejemplo, el 15 de diciembre, más de 2.000 familias del norte de Potosí recibieron una indemnización de 816.098 bolivianos del Seguro Agrario, por la pérdida de sus cultivos de papa, haba, maíz y trigo.
"El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras indemnizó a las familias de los productores de 101 comunidades, que en la campaña agrícola 2014-2015 sufrieron de fuertes granizadas y heladas", informó el director del Instituto del Seguro Agrario (INSA), Erik Murillo, destaca la Agencia Bolivia de Información (ABI).
En el Departamento de Potosí se entregaron indemnizaciones por más de un millón de bolivianos, tomando en cuenta que los eventos climáticos afectaron a 1.391 hectáreas de cultivos agrícolas.