
El alcalde de Potosí, Williams Cervantes, informó ayer que firmó el contrato de recuperación de las catacumbas y criptas subterráneas que tiene el casco histórico de la Villa Imperial.
Dijo que la documentación fue enviada a Sucre para que la empresa también rubrique el contrato y el lunes 23 pueda iniciar el estudio a diseño final del proyecto.
“Este estudio nos permitirá conocer si existe conexión entre catacumbas de las infraestructuras coloniales. Tiene que ser un estudio cronológico, de investigación y determinar los lugares”, afirmó.
Explicó que existen planos antiguos que fueron entregados por la Universidad en los que se describe que había conexión entre templos, a través de los túneles subterráneos.
Precisamente, según el ejecutivo, este estudio confirmará o descartará si existe esta conexión entre catacumbas. Y de ser positivo el hecho, la empresa que hará el estudio dará a conocer qué método será el viable para recuperar este atractivo turístico de la ciudad.
El estudio final permitirá, paralelamente a la recuperación de los túneles subterráneos, hacer la restauración del centro histórico, tal como está planificado en el plan maestro.
Según el alcalde, una vez que se obtenga el proyecto de estudio a diseño final se trabajará en la peatonización del centro histórico de la Villa Imperial.
Para el efecto, dijo que se socializará con los transportistas y las organizaciones vecinales porque se pretende recuperar todo el centro citadino con un plan maestro turístico.
Las calles del centro serán exclusivamente para peatones, dijo. Y luego calculó que en seis meses van a tener todo lo que es el proyecto del centro histórico de la ciudad.
Paralelamente al proyecto, según el alcalde, se buscará el financiamiento respectivo e incluso anunció que tiene “asegurada” la inversión de 33 millones de dólares, que será desembolsada por el presidente Evo Morales.
Cervantes recordó que este proyecto de recuperar los sitios coloniales obedece a un plan con el propósito de sumar los atractivos para que más turistas nacionales y extranjeros lleguen a la capital potosina.