
La subdirección de educación regular recogió las iniciativas de los educadores de primero de primaria para incentivar de manera práctica la capacidad de leer y escribir en los estudiantes. Así lo informó ayer la titular de esta oficina, Margarita Cruz.
Esta segunda fase de las estrategias metodológicas innovadoras con el curso primero de primaria busca incentivar y desarrollar nuevas maneras de enseñanza.
Una de las características es incorporar la enseñanza práctica para que los alumnos puedan aprender de una manera diferente, dijo Cruz.
La lecto escritura es importante porque es la continuidad del aprendizaje para que el niño y la niña sepan leer y escribir, añadió.
“La metodología es más práctica. No es necesario para hacer dibujar un cuadrado ir a buscar un cuadrado como antes nos mostraban. ¿El curso que forma tiene? ¿Las ventanas que forma tienen? A partir de eso, el niño puede dibujar porque está a su lado, eso es contextualizar”, explicó.
Destacó que este tipo de cambios aplicados por los maestros están enmarcados en los nuevos reglamentos educativos orientados a mejorar la educación.
La enseñanza con ejemplo, con elementos del contexto de los alumnos es uno de los métodos que los educadores aplican en las aulas.
Estos conocimientos son supervisados por la dirección de educación para evaluar los avances y las innovaciones educativas.
Estos resultados serán presentados junto a los de los otros departamentos del país para evaluar estrategias.