Fin del suplicio. Luego de varios días de incertidumbre sobre si el estadio “Víctor Agustín Ugarte” volvería a ser sede de un partido internacional, anoche la dirigencia de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), comunicó que el principal campo de juego de la Villa Imperial albergará la fase de grupos de la Copa Sudamericana.
Ayer el ente matriz del fútbol sudamericano dio a conocer el rol de cotejos de la Copa Sudamericana en el que se resalta que el cuadro de Nacional Potosí recibirá el 3 de abril a Boca Juniors, de Argentina, en el marco de la primera fecha del grupo “D” en el estadio “Víctor Agustín Ugarte”.
Potosí volverá al ruedo internacional después de casi tres años ya que la última vez que el principal campo de juego de la Villa Imperial fue escenario de un partido internacional el 7 de abril de 2021.
A lo largo de la historia del fútbol, el estadio “Víctor Agustín Ugarte” fue escenario de 16 encuentros internacionales con los planteles de Real y Nacional Potosí entre la Copa Libertadores y Sudamericana.
Potosí entró al ruedo internacional en 2002, con la clasificación histórica de Real Potosí a la Copa Libertadores, a partir de ese año se jugó seis Libertadores y diez Sudamericanas siendo cuatro de los lilas y seis de Nacional Potosí.
En su séptima participación en la Copa Sudamericana, el conjunto rancho guitarra quedó emparejado en el grupo “D” en el que tendrá como rivales a: Boca Juniors, de Argentina; Fortaleza, de Brasil y a Sportivo Trinidense, de Paraguay.
De acuerdo con el reglamento del torneo aprobado por la Conmebol en la fase de grupos se jugarán seis fechas, y los ganadores de cada zona clasificarán a los octavos de final.
Nacional Potosí sumó 900.000 dólares a sus arcas por llegar a la fase de grupos de Sudamericana. En caso de lograr alguna victoria (de local o visitante) en dicha etapa, sumarán 100.000 dólares extra.