
SportsTv Right, la empresa que tiene los derechos de televisión de los campeonatos de la División Profesional hasta este 2020, propuso a los clubes apoyarlos económicamente con un plan post pandemia una vez se reanude la temporada y de pagar más de 40 millones de dólares por un nuevo contrato de TV.
Esto se conoció de un audio que se filtró de la reunión virtual (video conferencia) que sostuvieron el domingo por la mañana los presidentes de 11 de los 14 clubes del fútbol profesional. No asistieron los representantes de The Strongest, Always Ready y Aurora.
De la cita participaron Bolívar, Wilstermann, Oriente Petrolero, Blooming, Guabirá, Real Santa Cruz, Royal Pari, Nacional Potosí, Real Potosí y San José, más el presidente de la División Profesional, Robert Blanco.
La cita duró aproximadamente una hora. La novedad fue que se informó a los participantes que José Quiroga, presidente de SportsTv Right tuvo una reunión el sábado con dirigentes de cuatro clubes (Wilstermann, Blooming, Oriente Petrolero y Guabirá) a quienes les comunicó que estaba dispuesto, ante la emergencia y la crisis sanitaria, a apoyar hasta fin de año a los 14 clubes en los gastos por la implementación del sistema de bioseguridad, de pasajes aéreos, hospedaje e incluso la logística en cada partido.
Derechos de Tv
El debate se profundizó cuando se discutió el tema de los nuevos derechos de televisión que debe acordarse por la temporada 2021-2024, habida cuenta que la aspiración de la mayoría es que la nueva empresa que lo adquiera supere los 40 millones de dólares por los nuevos cuatro años. Cabe recordar, que Sportstv Rights pagó 12 millones de dólares por la temporada 2016-2020.
Sobre el tema, Grover Vargas, presidente de Wilsterann, contó que tocó el asunto con Quiroga, quien le comunicó que ya la FBF le pidió $us 45 millones para renovar, aunque está claro que por contrato no puede entrar en la nueva licitación porque para renovar tiene la potestad (preferente) de igualar o mejorar la oferta de otro interesado que se postule.
“Si queremos que la televisión nos pague 50 millones de dólares por qué no. Les aseguro que estamos cerca”, contó el mandamás del cuadro aviador, quien instó que en futuras propuestas estén unidos para luchar por este objetivo. “La unidad hace la fuerza”, sostuvo.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.