El Deber, Santa Cruz.- La situación se torna preocupante y un comunicado de Futbolistas Agremiados de Bolivia (Fabol) dejó en claro que ya se informó a los ejecutivos de Fifpro (Federación Internacional de Futbolistas Profesionales) de la posible incidencia de apuestas ilegales en el torneo boliviano. El conducto regular ahora establece que Fifpro debe informarle a FIFA que se debe dar máximo hasta el hoy por la tarde.
El asesor legal de Futbolistas Agremiados de Bolivia, Luis Caballero, admitió la preocupación reinante y se aprovechó el congreso de Fifpro, en Italia, donde está David Paniagua (secretario general) para informar de la situación. Según él, cuando resurge este tipo de casos, la FIFA tiene un mecanismo que activa inmediatamente la emergencia en el que se incluye también a la Interpol. “Vamos a seguir el conducto regular”, dice el comunicado oficial emitido.
Según Caballero, el primer análisis que se ha realizado y del que desde Fifpro han informado, es que Bolivia es un país ‘fértil’ para estas apuestas ilegales, por la crisis que viven los clubes. Es decir, que ante la falta de pago de sueldos hay quienes suelen incidir en jugadores para que se puedan originar más tiros de esquinas de los habituales, penales, laterales u otras acciones que dan durante un encuentro. “Estamos muy preocupados”, dijo desde Italia Paniagua.