
Empieza a correr el reloj. A 16 días para que se dé inicio a la trigésima novena edición del Dakar, las entidades inmersas en esta competencia empiezan con el trabajo de prevención. El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Elio Martínez, informó que para la carrera más dura del mundo se desplegará a lo largo del trayecto a 490 funcionarios entre médicos, paramédicos, enfermeras, y otros. Además, habrá a disposición 83 ambulancias que estarán en los puntos que lo disponga la Amaury Sport Organisation (ASO) organizadora de la competencia.
En el transcurso de las siguientes semanas se irá coordinando con otras secretarias de la Gobernación la capacitación de personas en primeros auxilios y en el manejo de residuos sólidos que se debe tener por el medio ambiente.
De acuerdo con el cronograma, las máquinas pisarán territorio boliviano el 5 de enero. Esta será la cuarta etapa y los pilotos partirán de San Salvador, Argentina hasta la cuidad intermedia de Tupiza.