La primera media jornada de la Festividad de San Bartolomé, declarada patrimonio Inmaterial de la Humanidad, mostró el colorido de los trajes, la autenticidad de la música y los comunarios que llegaron hasta Potosí movidos por la devoción a San Bartolomé.
La alegría de los pobladores de diferentes municipios trajo hasta el recorrido de la entrada de Ch’utillos, vestimentas que pasan de generación en generación, ornamentos que son usados exclusivamente para ocasiones especiales y de fiesta.
En devoción a San Bartolomé, los danzarines llegaron al ritmo de anatas, tambores, pinquillos, charangos y diferentes instrumentos artesanales de viento con el fin de contagiar de los acordes de las comunidades a los espectadores de la primera jornada de la festividad.
En muchos casos, los grupos de danza realizan previamente una selección en sus municipios, y solo el ganador tiene el premio de llegar a la ciudad de Potosí para participar de fiesta grande de los potosinos.