
En el acto central por el Día Mundial del Turismo, en el Teatro IV Centenario, los representantes institucionales coincidieron en destacar la importancia de la preservación del patrimonio para fomentar la actividad turística de manera sostenible para cuidar el entorno cultural.
El director de Turismo de la Alcaldía, Benjamín Condori, informó que se debe trabajar para convertir al turismo en una actividad económica estratégica, que ponga en alto valor el patrimonio natural, arquitectónico, y cultural.
Asimismo, destacó que debe haber coordinación entre los actores sociales y de instituciones para contribuir en la promoción de Potosí que tiene un pasado con historia y una riqueza potencial para mostrar al mundo.
El director de Turismo de la Gobernación Yessid Espinoza, destacó que las autoridades del Departamento y del municipio de Potosí están trabajando en coordinación con los actores del turismo, quienes, dijo, son pilares fundamentales.
A partir de esta actividad, Espinoza dijo que se quiere impulsar actividades conjuntas en pro del turismo en el municipio y en el Departamento.
Recalcó la necesidad de tomar conciencia de la riqueza de Potosí y de su potencial turístico que es una referencia del turismo a nivel mundial, por lo que se requiere trabajar en coordinación para lograr resultados.
En el acto estuvieron presentes representantes de la Universidad Autónoma Tomás Frías, la Casa Nacional de Moneda, Cámara Hotelera, estudiantes de turismo además de estudiantes.
El representante del Instituto Tecnológico Humberto Portocarrero, Francisco Aguirre, destacó que el turismo genera beneficios económicos directos e indirectos. Estas actividades turísticas no solo están en las ciudades, sino en las comunidades. Por ello, destacó la necesidad de la diversificación de la actividad turística, con el fin de atraer a más visitantes.
Por ello, explicó a los estudiantes que Potosí tiene una cualidad turística, por lo que las autoridades deben trabajar para impulsar este motor del desarrollo de los pueblos para que puedan tener al turismo una fuente de recursos sostenibles.
“Nosotros debemos ser celosos de cuidar nuestro patrimonio. Está en nuestras manos”, dijo.
El presidente de la Asociación de Operadoras de turismo, Carlos Oropeza, destacó que el turismo, en Bolivia y el mundo, es una actividad que genera movimiento en cuanto a cultura, economía y servicios, por ello, instó a las autoridades institucionales generen políticas a fortalecer el turismo.