
El artista boliviano Piraí Vaca vuelve a los escenarios nacionales, tras una pausa por la pandemia del coronavirus que motivó a que esté alejado del público por dos años. En esta gira, estará en Potosí en julio, compartiendo “Rock en la Sangre”, un repertorio creado para este reencuentro con el público nacional.
“Es una gira que simboliza varias cosas en distintos aspectos para mi”, cuenta el artista. “Es la primera gira después de la pandemia, es la primera gira real. Una gira por Bolivia que nos lleva a ocho ciudades, nueve con Samaipata. Una gira en la que se retoma el ritmo que teníamos hasta antes de la pandemia”, agregó.
Destacó la importancia de volver a los escenarios nacionales luego de esta pausa, más aún cuando la música que interpretará en guitarra mostrará una faceta no conocida anteriormente.
Vaca es aficionado al rock y el pop, y esos géneros estarán en su guitarra en esta gira.
“Casi todo el programa son versiones mías para guitarra sola, lo que me ha demandado un trabajo febril para poder traducir la música Queen, AC/DC, Sting, U2, Eric Clapton a una sola guitarra”, comentó. Afirmó que estos tres elementos son de significancia para él y el público que se reencontrará con el artista con nueva música.
Destacó que esta gira abrazará el territorio nacional. “Eso me llenó de alegría y de orgullo. Fue una sorpresa para mí mismo enterarme hasta hace unos pocos días que estábamos casi en todo el país, eso, de verdad, me hizo sentir que estábamos haciendo las cosas bien”, complementó. En esta gira estará visitando Sucre y Potosí, para reencontrarse con el público.
Recordó que ambas ciudades tienen su importancia para el artista que ha estado en estas capitales para recibir la calidez de la gente.
Agregó que en Potosí, uno de los últimos conciertos fue en la Santa Basílica Catedral, donde también estará presentándose 6 de julio. Pero, más antes, en mayo, el día 26, estará en Sucre.
El artista dijo que guarda en su ser las presentaciones que ha tenido en las diferentes ciudades y que ahora contarán nuevamente con los acordes de la guitarra de uno de los virtuosos en el país.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.