Se trata de una edición facsimilar de la edición príncipe, que fue impresa por primera vez en Buenos Aires en 1905, pero lo que llamó la atención de la presentación fueron las revelaciones que hizo el autor del estudio introductorio, Juan José Toro, que no presentó una versión dulcificada de Lucas Jaimes, sino la verdadera. Tanto así que, al hablar de la participación del escritor en la Guerra de la Independencia, dijo que “nunca entró en combate”, ya que se alistó en el ejército peruano y cayó prisionero de los chilenos cuando estos tomaron Lima.
A propósito de esa guerra, el estudio también incluye datos nuevos como el de un juicio que Narciso Campero le siguió a Gregorio Pacheco reclamándole que este último cumpla su compromiso de compartir utilidades de una mina. Según Toro, es una prueba de que Campero recibió ese y otro tipo de pagos por no movilizar a la quinta división del ejército boliviano y frenar el avance de los chilenos.
La presentación contó con tal cantidad de gente, que muchos estuvieron parados al fondo. Fue transmitida a través de la cuenta oficial de Facebook de la Alcaldía de Potosí, que fue la que mandó a reeditar la obra. El secretario de desarrollo turístico, cultural y patrimonial, Daniel Oropeza Alba, dijo que este es el primero de una serie de libros de una biblioteca potosina que, privilegiando a los autores locales, será editada y puesta a disposición del público con motivo del bicentenario.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.