La Alcaldía de Potosí conmemoró el 34 aniversario de la declaratoria de Potosí como Patrimonio de la Humanidad con una visita al rehabilitado Café Museo San Marcos en el que también se explicó las acciones asumidas para sacar a Potosí de la lista del Patrimonio Mundial en riesgo.
La rehabilitación del ingenio San Marcos fue presentada como una obra tangible realizada en esta gestión. El secretario de desarrollo turístico, cultural y patrimonial, Daniel Oropeza Alba, dijo que la infraestructura se había deteriorado debido a que estaba cerrada y se la estaba usando como depósito. “Se había vuelto, nuevamente, un galpón, como el tiempo en el que no cumplía ninguna función, y la rehabilitación fue prácticamente partir de cero”, dijo.
Ahora, el inmueble luce como fue concebido el proyecto del desaparecido Plan de Rehabilitación de las Áreas Históricas de Potosí (Prahp); es decir, es apto para cumplir las funciones de café y de museo. Los elementos que fueron rescatados del antiguo ingenio están a la vista de los visitantes y, según demostró el presidente de la Sociedad Geográfica y de Historia Potosí, Cristóbal Corso, puede habilitarse como museo para recorridos con discurso museográfico propio. El error que se cometió en anteriores gobiernos municipales es que se usó a San Marcos solo como restaurante, ignorando la parte histórica y cultural.
La rehabilitación pasó por su prueba de fuego cuando el embajador de España en Bolivia, Javier Gassó, visitó Potosí y habló de la posibilidad de reponer el Prahp y la Escuela Taller Potosí que se cerraron cuando un exalcalde ya no quiso poner la contraparte municipal.
Oropeza también destacó como un logro de este año la validación del Plan de Manejo del Sitio Potosí, que fue aprobado por la sociedad civil en una cumbre que se realizó del 20 al 23 de julio con la participación de todos los actores involucrados en el tema, incluso los ministros de cultura, educación y minería.
Dijo que lo que ahora corresponde es ejecutar ese plan para que, una vez puesto en marcha, se solicite a la Unesco que retire a Potosí de la lista de Patrimonio Mundial en Riesgo.
La conmemoración por el 34 aniversario de la declaratoria fue sobria debido a la delicada coyuntura potosina.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.