
Mediante un documento emitido a mitad de semana, la Sociedad de Investigación Histórica de Potosí (SIHP) propone que el Premio Nacional de Culturas sea entregado este año, aunque de manera póstuma, al fallecido gestor del Archivo Histórico de la Minería Nacional, Edgar “Huracán” Ramírez.
“Ante el infausto fallecimiento del artífice máximo y padre del Archivo Histórico de la Minería Nacional, don Edgar ‘Huracán’ Ramírez Santiesteban, las fuerzas vivas de la sociedad boliviana deben, de forma justiciera, rendir homenaje a su memoria y ponderar su extraordinario aporte en la salvaguarda, recuperación y conservación de fondos documentales patrimoniales que son parte fundamental para conocer la historia económica y social de la minería nacional, de nuestra culturas y nuestra de nuestra historia”, dice el documento que fue entregado a los medios de comunicación social.
“El patrimonio documental rescatado por Edgar ‘Huracán’ Ramírez es tan valioso como extensa su labor cultural, su liderazgo sindical y su indiscutible vocación humana absolutamente identificada con la dura realidad del minero boliviano. Con una labor esmerada, durante décadas logró salvar de su destrucción inminente documentos fundamentales con valor estratégico para el desarrollo nacional y conformar con ellos el modelo sistémico en la organización de archivos empresariales, denominado Archivo Histórico de la Minería Nacional, con sedes regionales en La Paz, Potosí, Oruro, Pulacayo y Catavi”, agrega el documento.
Ramírez falleció hace tres días, afectado por covid-19, y su deceso estremeció al mundo de la cultura, al que el exdirigente minero había ingresado por la puerta al constituir el Archivo Histórico de la Minería Nacional.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.