
Si la pandemia no hubiera arrinconado al planeta, hoy se estaría realizando la entrada autóctona de Ch'utillos. El dato movió a preguntar cuáles fueron los orígenes de esos desfiles folklóricos que, según normas aprobadas el año pasado, debían realizarse durante tres días a partir de este 2020.
Lo de los tres días no es nuevo. Cuando era alcalde de Potosí, el impulsor de las entradas, Gonzalo Calderón Ríos, llegó a establecer tres días, el primero para las fraternidades autóctonas, el segundo para las danzas nacionales y el tercero para las internacionales. Como se sabe, Calderón rescató a la festividad de Ch'utillos cuando convocó a una entrada intercolegial que se realizó por primera vez en 1985.
Pero... ¿qué pasó antes de 1985? La maestra Lourdes Iporre, que es hija del compositor de "El Ch'utillo", Humberto Iporre Salinas, nos cuenta cómo fueron los años previos en esta grabación:
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.