La Dirección General de Patrimonio, del Ministerio de Culturas y Turismo, acordó este jueves, en reunión realizada en La Paz, que la estrategia para conseguir que Potosí salga de la lista de patrimonio en riesgo será presentada en la Villa Imperial, entre el 25 al 27 de marzo próximos,
La estrategia se basará en el Plan de Manejo del Sitio Potosí, que será elaborado con todas las instituciones involucradas en la defensa del patrimonio potosino en las reuniones a realizarse en las fechas señaladas.
"Sitio" es la denominación genérica para los lugares que fueron incluidos en la lista del patrimonio mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés). Potosí está en la lista del patrimonio cultural desde 1987, cuando fue incluida por su extraordinario valor histórico emergente de su condición de centro económico del mundo en el siglo XVI. Empero, en 2014, el mismo Comité del Patrimonio Mundial que la incluyó en 1987 la colocó en otra lista, la del patrimonio en peligro,debido a las "operaciones mineras descontroladas".
La inclusión en esta segundo lista es el primer aviso para dejar definitivamente la primera. Para los potosinos, la inscripción de 1987 fue tomado como un título que podría perder si no cumple con las recomendaciones para cuidar su patrimonio. Una de ellas es un plan de manejo del sitio que, seis años después, no solo no ha sido presentado sino que simplemente no existe. La reunión realizada hoy en el Ministerio de Culturas tiene la intención de elaborar el plan de una vez.
Del 25 al 27 de marzo, las instituciones públicas y privadas involucradas en el tema se reunirán para elaborar el plan. El director general de patrimonio, Daniel Oropeza Alba, dijo que "se estima que la estructura de este documento fundamental nos permita conformar proyectos sólidos y profesionales para sacar a Potosí de la lista de patrimonio de la humanidad en riesgo y (espera que) se pueda alcanzar el anhelado desarrollo del turismo cultural a partir del respeto y conservación del patrimonio cultural".
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.