
Un gato atrapado en la maraña de cables de un poste para energía eléctrica fue una muestra objetiva de los perjuicios que le ocasiona a Potosí la cada vez más enmarañada red de cableado que, ahora, no solo se utiliza para la electricidad sino también para líneas telefónicas, cables coaxiales y, eventualmente, fibras ópticas.
El felino fue rescatado a media tarde de este jueves, luego de haberse enredado en los cables por lo menos la noche anterior, según el testimonio de los vecinos que lo escucharon maullar lastimeramente. Pese a que se llamó a la Policía y los bomberos desde que se confirmó que el animal estaba enredado en los cables, nadie acudió sino hasta hoy, cuando las llamadas e insistencia de este medio y de la Asociación Protectora de Animales de Potosí (APAP) movilizaron a los bomberos, al grupo SAR y el Centro Municipal de Zoonosis (Cemzoo).
Los bomberos acudieron pero no bajaron al minino como se había previsto, cuando uno de ellos subió hasta donde se encontraba el animal, y lo desenredó, este escapó de inmediato, por los mismos cables, y no solo llegó hasta la casa que estaba junto al poste sino hasta la subsiguiente. Llegó hasta una ventana cerrada y, como tampoco podía bajar desde ahí, los bomberos le tendieron la escalera. De esa manera, el felino pudo bajar pero, cuando estuvo cerca del suelo, saltó y escapó.
Algunos comentarios en las redes sociales de El Potosí incluyen protestas de personas que creen que se hizo "mucho alboroto" por un gato pero los defensores de los animales recordaron que las cosas han cambiado en los últimos años, particularmente desde la promulgación de la Ley 700, contra todo tipo de maltrato animal. "Todos los seres vivos merecen ser auxiliados cuando se encuentran en peligro, en especial los seres mas vulnerables y a los cuales les resulta practicamente imposible ayudarse a sí mismos", dijo la presidenta de APAP, Alba Quispe.
Por otro lado, lo verdaderamente preocupante de este asunto es que el cableado aéreo, que contamina el paisaje visual de una ciudad patrimonial como Potosí, no solo es un perjuicio sino, también, un peligro. Si el gato se desesperaba, podía intentar zafarse violentamente, electrocutarse y provocar un apagón.
Las autoridades municipales están conscientes de que se debe quitar el cableado aéreo, para que los cables de servicios sean instalados por el subsuelo, pero el proyecto es complejo y costoso.
A continuación, usted puede ver la secuencia del rescate del gato:
--------------------------------------
-----------------------------------
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.