
Después de 69 años, la imagen de la Virgen de Guadalupe de Potosí volverá a la plaza 10 de Noviembre en la procesión que fue programada como la actividad central de la festividad que la Alcaldía comenzó a respaldar desde esta gestión.
La Alcaldía ha hecho suya la fiesta, tanto que ha mandado a imprimir afiches que hizo bendecir este sábado y obsequiará a los asistentes a la procesión de hoy.
El alcalde, Williams Cervantes, anunció a inicios de esta semana que el gobierno municipal revalorizará la festividad y eso provocó reacciones en Sucre.
Por los comentarios que siguen circulando en las redes, todavía existe alguna gente que cree que Potosí "quiere llevarse" la imagen de la Virgen de Guadalupe de Sucre cuando, según explica el párroco de San Martín, Omar Barrenechea, lo que se intenta es revalorizar una fiesta que se celebra todos los años en la zona de San Juan en torno a otra imagen, una de la misma guadalupana que fray Diego de Ocaña pintó el año 1600.
En un video colgado en las redes, el director del museo arquidiocesano de la Virgen de Guadalupe, de Sucre, Iván Gutiérrez, dice que Potosí estaría manejando la versión de que su imagen de la Virgen de Guadalupe es más antigua sin tomar en cuenta que Ocaña hizo otras antes de llegar a territorio de Charcas. En Potosí también surgieron voces en el sentido de que la Alcaldía estaría intentando organizar otra fiesta con entradas folklóricas, como la de Ch'utillos, y expresaron su disconformidad con eso.