
Restando horas para el día que el santoral de la Iglesia Católica ha fijado para celebrar a la Virgen de Guadalupe, la desinformación cunde en Sucre, particularmente en las redes sociales, y ningún medio de comunicación social se ha esforzado por recoger la versión potosina sobre los esfuerzos para revitalizar esa celebración en la Villa Imperial.
Por los comentarios que siguen circulando en las redes, todavía existe alguna gente que cree que Potosí "quiere llevarse" la imagen de la Virgen de Guadalupe de Sucre cuando, según explica el párroco de San Martín, Omar Barrenechea, lo que se intenta es revalorizar una fiesta que se celebra todos los años en la zona de San Juan en torno a otra imagen, una de la misma guadalupana que fray Diego de Ocaña pintó el año 1600.
En un video que se está reproduciendo bastante en las redes, el director del museo arquidiocesano de la Virgen de Guadalupe, de Sucre, Iván Gutiérrez, habla de que Potosí estaría manejando la versión de que su imagen de la Virgen de Guadalupe es más antigua sin tomar en cuenta que Ocaña hizo otras antes de llegar a territorio de Charcas. En Potosí también surgieron voces en el sentido de que la Alcaldía estaría intentando organizar otra fiesta con entradas folklóricas, como la de Ch'utillos, y expresaron su disconformidad con eso.
El director jurídico de la Alcaldía, Antonio Bobarín, dijo que no se trata de organizar más entradas folklóricas ni de confrontar con Sucre de ninguna manera sino, simplemente, de cumplir con algunas obligaciones culturas que el gobierno municipal tiene, acatando mandatos de la Constitución y la Ley de Municipalidades. "Esas normas dicen que los gobiernos municipales tenemos la tarea de recuperar y revalorizar manfiestaciones culturales", señaló.
La Sociedad de Investigación Histórica de Potosí, que suministró la información histórica sobre el inicio del culto a la Virgen de Guadalupe en Potosí, lamentó que el tema se maneje unilateralmente en Sucre. "Ningún medio de comunicación de Sucre se contactó, ni con nosotros ni con las autoridades municipales, para consultarnos al respecto", dijo su presidente, Juan José Toro.
Desde el miércoles, en el templo de San Martín se realiza un triduo de rezos del rosario por las Vírgenes de Guadalupe y del Perpetuo Socorro y para mañana se ha confirmado la procesión de la imagen guadalupana por el centro histórico de Potosí.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información, debidamente procesada y ampliada, estará en la edición impresa de El Potosí.