Los cabildos comenzarán a llegar este viernes a Macha, cabeza de la nación qaraqara. Es la fiesta de la cruz, que los pueblos originarios dedicaban antaño a la chakana, pero ahora se identifica más con la madre Tierra.
Pero el tinku no será hoy. El alcalde de Colquechaca, Eduardo Pacheco, dijo que, por la proximidad del fin de semana, la fiesta grande será mañana, sábado. A media mañana, los cabildos —el nombre español que fue asumido para designar a los grupos de ayllus— ingresarán a la plaza y se enfrentarán como cada año, hasta que la sangre riegue la tierra y la fertilice.
“Más antes era más fuerte la pelea, el tinku—dice—. Ahora, gracias a Dios, ya hemos puesto reglas para que no haya muertos. Que se haga esa pelea limpiamente, ‘soleadas’ (de uno en uno) pero ya no así ‘wayqeadas’ (varios contra uno) porque puede pasar cualquier cosa”.