
El municipio de Fuerte Olimpo, en el norte de Paraguay, ha intensificado sus esfuerzos para salvar la joya de su patrimonio, un fortín militar construido en 1792 sobre una estructura levantada por las autoridades españolas para contener las invasiones portuguesas.
El Fuerte Borbón, que en su origen se edificó con muros de madera, fue luego reconstruido en piedra durante el mandato del presidente Gaspar Rodríguez de Francia (1814-1840), uno de los próceres de la independencia de Paraguay.
Fue Rodríguez de Francia quien en 1823 cambió el nombre del fortín a Fuerte Olimpo, evocando la mitología griega y demostrando la separación de Paraguay de la corona española, aunque hasta hoy día se le conoce con ambas denominaciones.
Pese a la solidez que le impregnó Rodríguez de Francia, el fuerte, a unos 800 kilómetros de Asunción, se encuentra en peligro de derrumbe.