Las obras de Elizardo Pérez, un gran maestro

Elizardo Pérez nació en Ayata, provincia Muñecas del departamento de La Paz el 6 de noviembre de 1892. Realizóestudios primarios en los colegios de La Paz. En 1909 ingreso a la recién fundada Normal de Maestros de Sucre, yuna vez egresado gano un puesto entre los primeros docentes.

En abril de 1931 fue designado director de la Escuela Rural de Miraflores de la ciudad de La Paz, transcurridos unos quince días de su nombramiento presento renuncia del cargo por incompatibilidad con sus principios Pedagógicos.

El Ministro de Educación comprendiendo la significación de aquella idea, le confirió facultades para ubicar la nueva escuela en el lugar más adecuado. En Warisata encontró una mejor predisposición para llevar adelante esta obra. Avelino Siñani, un aymara amante a la educación y con altas virtudes humanas comprometió su decidida acción para materializar las intenciones del Profesor Pérez. El acontecimiento trascendental tuvo lugar el 2 de agosto de1931. Aquel venturoso día, se fundó la primera escuela indigenal al pie del majestuoso Illampu. Elizard oPerez, como Director de la nueva escuela, desde su “chujlla” emprendió la tarea de construcción.

Creo la provincia Daniel Campos en el departamento de Potosí, y como fruto de su infatigable labor, por vez primera llego la ayuda del Estado a esas alejadas regiones fronterizas del país.

En junio de 1948 fue nombrado Ministro Educación. Su permanencia en el cargo fue solo de tres meses consecuencia de una crisis total de gabinete. Así mismo asistió al II Congreso Indigenista celebrado en Cusco, Perú.

El año 1953 fue invitado al Congreso Internacional de Ginebra, Sector Educación, donde se encontró con su maestro George Rouma. Al año siguiente fue contratado por UNESCO para fundar núcleos escolares en la región del lago Titicaca con sede en Puno - Perú.

En 1962 volvió a Llica, convencido de que allí funcionaba la escuela – ayllu que soñaba. En el pueblo compartió con autoridades y vecinos del lugar, hablo vehementemente con los maestros sobre sus experiencias e hizo la primera presentación de su libro “Warisata, Escuela Ayllu”. Muchos docentes que entonces recibimos sus sabias enseñanzas y su aliento creador, sentimos aun entrañable a precio por el maestro que consagro su vida por la educación indigenal. Su obra “Warisata Escuela Ayllu” es considerado un magnífico libro de Pedagogía y Sociología. En 1963 el Presidente Víctor Paz Estensoro lo invito fundar y dirigir en Tarija el Instituto Superior de Educación(ISER). En el nuevo centro organizó e implementó los cursos destinados a las especializaciones de supervisores y profesores de escuelas normales rurales del país.

Don Elizardo Pérez falleció el 15 de septiembre de 1980 a sus ochenta ocho años de edad en Buenos Aires, Argentina. En julio del año 1993sus restos mortales fueron traídos a La Paz, en esa oportunidad recibió sendos homenajes en el Congreso Nacional en la Casa Social del Maestro.

Maestro. El día 1° de egreso el Presidente Hernán Siles Zuazo, en medio de una gran concentración de autoridades gubernamentales y educativas, representantes de organizaciones sindicales, estudiantes de diferentes ciclos y niveles, y campesinos de la jurisdicción de Warisata, presidio las exequias fúnebres al pie del monumental edificio que levantara con Avelino Siñani y con los amautas y campesinos de Warisata.

He ahí la vida, el ideario y la obra de este luchador infatigable por la educación y la liberación del campesino boliviano, hoy su figura polifacética, sigue siendo punto de referencia para las innovaciones pedagógicas y faro encendido para alimentar el pensamiento de los desamparados por las injusticias sociales.

El señor Simeón Villca T. fue uno de los docentes del director que en su condición de Director del Núcleo Escolar de Llica.

(1962) compartió por dos semanas en Llica, las sabias enseñanzas de Don Elizardo Pérez, y en Tarija cuando era becario del curso de Supervisión Educativa del flamante ISER.

LO MÁS LEÍDO

Conozca las actividades dentro del programa de actos por el 1º de Abril en Potosí
Conozca las actividades dentro del programa de actos por el 1º de Abril en Potosí
Cultura
09:09

Conozca las actividades dentro del programa de actos por el 1º de Abril en Potosí

Declaran alerta roja por déficit de almacenamiento de agua
Declaran alerta roja por déficit de almacenamiento de agua
Local

Declaran alerta roja por déficit de almacenamiento de agua

Murió policía herido en ataque a comisaría de Pampa Colorada
Murió policía herido en ataque a comisaría de Pampa Colorada
Local
09:41

Murió policía herido en ataque a comisaría de Pampa Colorada

El magisterio urbano ratifica protestas por sus demandas
El magisterio urbano ratifica protestas por sus demandas
Local

El magisterio urbano ratifica protestas por sus demandas

Especialistas de 20 países debaten virtudes de la quinua en congreso
Especialistas de 20 países debaten virtudes de la quinua en congreso
Local

Especialistas de 20 países debaten virtudes de la quinua en congreso

El Ministerio de Hidrocarburos socializa proyecto de litio en Uyuni
El Ministerio de Hidrocarburos socializa proyecto de litio en Uyuni
Local

El Ministerio de Hidrocarburos socializa proyecto de litio en Uyuni

Junta escolar espera aprobación del desayuno escolar caliente
Junta escolar espera aprobación del desayuno escolar caliente
Local

Junta escolar espera aprobación del desayuno escolar caliente

La Iglesia Católica se alista para vivir la Semana Santa en Potosí
La Iglesia Católica se alista para vivir la Semana Santa en Potosí
Local
10:21

La Iglesia Católica se alista para vivir la Semana Santa en Potosí

Suspenden duelo de CAN y Calero por mal estado de la cancha
Suspenden duelo de CAN y Calero por mal estado de la cancha
Deporte

Suspenden duelo de CAN y Calero por mal estado de la cancha

El BCB programa venta de dólares para abril y mayo
El BCB programa venta de dólares para abril y mayo
Nacional

El BCB programa venta de dólares para abril y mayo

El magisterio urbano irá al paro movilizado con bloqueos en Potosí
El magisterio urbano irá al paro movilizado con bloqueos en Potosí
Local
23 Mar 2023

El magisterio urbano irá al paro movilizado con bloqueos en Potosí

El magisterio urbano en Potosí alista el paro de 48 horas y huelga de hambre
El magisterio urbano en Potosí alista el paro de 48 horas y huelga de hambre
Local
26 Mar 2023

El magisterio urbano en Potosí alista el paro de 48 horas y huelga de hambre

Productores exponen sus productos en feria del agro
Productores exponen sus productos en feria del agro
Local
26 Mar 2023

Productores exponen sus productos en feria del agro

Encuentran vasijas incaicas al construir un edificio en Tupiza
Encuentran vasijas  incaicas al construir un edificio en Tupiza
Cultura
26 Mar 2023

Encuentran vasijas incaicas al construir un edificio en Tupiza

Alcaldía convoca más de un centenar de cargos para centros de salud
Alcaldía convoca más de un centenar de cargos para centros de salud
Local
23 Mar 2023

Alcaldía convoca más de un centenar de cargos para centros de salud

Vea cómo cuenta un historiador chileno la muerte de Eduardo Avaroa
Vea cómo cuenta un historiador chileno la muerte de Eduardo Avaroa
Cultura
23 Mar 2023

Vea cómo cuenta un historiador chileno la muerte de Eduardo Avaroa

El magisterio urbano ya inició jornada de bloqueos en Potosí
El magisterio urbano ya inició jornada de bloqueos en Potosí
Local
24 Mar 2023

El magisterio urbano ya inició jornada de bloqueos en Potosí

El Sedes intensifica la vigilancia ante viuda negra y escorpiones
El Sedes intensifica la vigilancia ante viuda negra y escorpiones
Local
24 Mar 2023

El Sedes intensifica la vigilancia ante viuda negra y escorpiones

Abogado de la Procuraduría no quiere hablar del caso de las 41 ambulancias
Abogado de la Procuraduría no quiere hablar del caso de las 41 ambulancias
Local
24 Mar 2023

Abogado de la Procuraduría no quiere hablar del caso de las 41 ambulancias

Fábrica de Potosí arranca en medio de una baja demanda de cemento
Fábrica de Potosí arranca en medio de una baja demanda de cemento
Local
28 Mar 2023

Fábrica de Potosí arranca en medio de una baja demanda de cemento