Nacional

EN AUDIENCIA CONCEDIDA A DEFENSORES AMBIENTALES DE BOLIVIA

CIDH llama al Gobierno a respetar las protestas

Su relator cuestionó la criminalización a los líderes comunitarios e indígenas

CIDH llama al Gobierno  a respetar las protestas
AUDIENCIA. La audiencia concedida a defensoras y defensores en la CIDH. foto: captura de pantalla

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a través de su relator y comisionados, cuestionó en audiencia pública la criminalización a defensoras y defensores ambientales en Bolivia y la falta de mecanismos de protección desde el Estado para garantizar el ejercicio a la protesta en el marco de los estándares internacionales de Derechos Humanos, basados en los informes de la sociedad civil y la Defensoría del Pueblo.

El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, emitió un duro pronunciamiento, en el que confirmó la criminalización a defensoras y defensores de Derechos en asuntos ambientales por parte de agentes estatales, tanto de la Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía como de otros contextos, frente el avance extractivo. También observó falta de transparencia por parte de YPFB a la hora de proporcionar información sobre proyectos hidrocarburíferos, así como un inadecuado proceso de consulta que no garantiza los estándares internacionales de ser previa, libre e informada.

“La información que hemos recibido en esta audiencia sobre patrones de persecución judicial en contra de liderazgos comunitarios e indígenas que ejercen el derecho a la defensa del medioambiente no solo vulnera su derecho a la libre expresión y protesta, sino que también puede obstaculizar el acceso a recursos naturales”, afirmó el relator Especial sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (Redesca), Javier Palummo, durante la audiencia difundida vía virtual.

El Relator señaló que los testimonios de defensores medioambientales y líderes indígenas dan cuenta de circunstancias de vulneración de derechos fundamentales, de Derechos Humanos, libertad de expresión, protesta y desprotección del medioambiente.

“¿Qué medidas se han implementado para que el derecho penal no sea utilizado indebidamente en contra de personas defensoras del medioambiente, y si existe un enfoque especializado para abordar estas temáticas por autoridades judiciales”, cuestionó, tras escuchar la reincidencia con la que se lleva a defensoras y defensores a la justicia ordinaria para criminalizar sus acciones de resistencia.

Ante la descalificación que hizo la gerente general de YPFB, Julia Gonzáles, a defensores de Tariquía, Alípaz respondió: “Nos preocupa cómo el Estado cataloga a quienes defendemos derechos en Bolivia, y es el hecho del desprecio, de decir que son grupos autodenominados activistas o se declaran como defensores (…). Estamos defendiendo la vida no solo de nosotros, sino de otro tipo de vida y fuentes de agua para la sociedad civil, ¿qué más debemos demostrar que hacemos cumplimiendo ese rol?”.



LO MÁS LEÍDO

Destituyen a funcionaria de la Gobernación ante denuncia de cobros irregulares
Destituyen a funcionaria de la Gobernación ante denuncia de cobros irregulares
Local
10 Jun 2025

Destituyen a funcionaria de la Gobernación ante denuncia de cobros irregulares

Una empresa distribuidora determinó vender directamente al comprador
Una empresa distribuidora determinó vender directamente al comprador
Local
07 Jun 2025

Una empresa distribuidora determinó vender directamente al comprador

Cívicos y organizaciones en Betanzos dan ultimátum a bloqueadores en a vía Potosí Sucre
Cívicos y organizaciones en Betanzos dan ultimátum a bloqueadores en a vía Potosí Sucre
Local
10 Jun 2025

Cívicos y organizaciones en Betanzos dan ultimátum a bloqueadores en a vía Potosí Sucre

Transporte sindicalizado ratifica paro con bloqueo de calles este martes en Potosí
Transporte sindicalizado ratifica paro con bloqueo de calles este martes en Potosí
Local
09 Jun 2025

Transporte sindicalizado ratifica paro con bloqueo de calles este martes en Potosí

Se mantiene el bloqueo de la carretera entre Potosí y Sucre
Se mantiene el bloqueo de la carretera entre Potosí y Sucre
Local
13 Jun 2025

Se mantiene el bloqueo de la carretera entre Potosí y Sucre

Los bloqueos siguen en Potosí y no existe señal de un cuarto intermedio
Los bloqueos siguen en Potosí y no existe señal  de un cuarto intermedio
Local
08 Jun 2025

Los bloqueos siguen en Potosí y no existe señal de un cuarto intermedio

Deporte

FBF proyecta un ingreso de 120 millones de Dólares en cuatro años por los derechos de televisación

FBF proyecta un ingreso de 120 millones de Dólares en cuatro años por los derechos de televisación

FBF proyecta un ingreso de 120 millones de Dólares en cuatro años por los derechos de televisación
El Club Calero vuelve a ser parte de la Libobásquet

El Club Calero vuelve a ser parte de la Libobásquet

El Club Calero vuelve a ser parte de la Libobásquet
Hoy se conocerá la fecha de inicio de la Copa Simón Bolívar

Hoy se conocerá la fecha de inicio de la Copa Simón Bolívar

Hoy se conocerá la fecha de inicio de la Copa Simón Bolívar
Disponible

Disponible

Disponible
Nacional retorna a las prácticas centrado en la Sudamericana

Nacional retorna a las prácticas centrado en la Sudamericana

Nacional retorna a las prácticas centrado en la Sudamericana
Real Potosí y Wilstermann Cooperativas arrancan su trabajo de pretemporada

Real Potosí y Wilstermann Cooperativas arrancan su trabajo de pretemporada

Real Potosí y Wilstermann Cooperativas arrancan su trabajo de pretemporada
Futbolistas mueren en Congo

Futbolistas mueren en Congo

Futbolistas mueren en Congo
CR7 y Al Nassr, a cuartos

CR7 y Al Nassr, a cuartos

CR7 y Al Nassr, a cuartos
Juicio clave en Argentina

Juicio clave en Argentina

Juicio clave en Argentina