Nacional

Más de cien instituciones apoyan la ley de debate presidencial obligatorio

El pronunciamiento también subraya la importancia de que la Asamblea Legislativa Plurinacional trate el proyecto de ley con la urgencia necesaria, con el fin de que la norma pueda estar en vigencia para las elecciones generales de agosto de 2025.

Más de cien instituciones apoyan la ley de debate presidencial obligatorio
Pleno de Diputados que sería la Cámara de origen de este proyecto de ley. Foto

Más de un centenar de redes, instituciones, colectivos y activistas manifestaron su respaldo al proyecto de ley enviado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), que propone la modificación parcial de la Ley N° 26 para establecer el debate electoral público y obligatorio entre los candidatos presidenciales. La iniciativa busca fomentar la reflexión ciudadana sobre las propuestas programáticas y fortalecer el ejercicio del voto informado.

A través de un pronunciamiento público, los firmantes destacaron que la medida se enmarca en los estándares del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, que promueve la libre circulación de ideas, opiniones e información sobre los candidatos y sus capacidades durante el periodo electoral. En ese sentido, resaltaron que el debate obligatorio contribuiría a la consolidación de la democracia y permitiría a la ciudadanía evaluar de manera crítica las propuestas y posturas de los postulantes a la Presidencia.

Asimismo, enfatizaron que la sociedad civil organizada ha impulsado desde hace años la exigencia de mayor transparencia en los procesos electorales, promoviendo espacios de confrontación ideológica y exposición de planes de gobierno. Según los colectivos que respaldan la iniciativa, la normativa garantizaría que los electores accedan a información relevante sobre las posturas de los candidatos en temáticas de interés nacional, especialmente en lo relacionado con los derechos humanos y sectores prioritarios.

El pronunciamiento también subraya la importancia de que la Asamblea Legislativa Plurinacional trate el proyecto de ley con la urgencia necesaria, con el fin de que la norma pueda estar en vigencia para las elecciones generales de agosto de 2025. Advirtieron que, de no aprobarse, se perdería una oportunidad clave para fortalecer la cultura democrática en el país y se defraudaría la expectativa ciudadana sobre el derecho a un voto informado.

Los firmantes hicieron un llamado a los legisladores a actuar con responsabilidad y compromiso ante esta propuesta, destacando que el debate electoral obligatorio es una práctica consolidada en varios países de la región. En ese marco, reiteraron que su implementación en Bolivia representaría un avance significativo en la calidad de la democracia, garantizando a la población el acceso a información esencial sobre quienes aspiran a la máxima representación del Estado.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Ómnibus repleto de pasajeros casi cae a un barranco en Yocalla
Ómnibus repleto de pasajeros casi cae a un barranco en Yocalla
Local
09:01

Ómnibus repleto de pasajeros casi cae a un barranco en Yocalla

La Fiscalía imputa al alcalde Jhonny Llally por presunto delito de violación
La Fiscalía imputa al alcalde Jhonny Llally por presunto delito de violación
Local

La Fiscalía imputa al alcalde Jhonny Llally por presunto delito de violación

La Gobernación conmina a mineros de Tacobamba mostrar documentos
La Gobernación conmina a mineros de Tacobamba mostrar documentos
Local

La Gobernación conmina a mineros de Tacobamba mostrar documentos

Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 71.46%
Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 71.46%
Local

Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 71.46%

Mazamorra sepulta a anciano y las víctimas por lluvias sube a seis
Mazamorra sepulta a  anciano y las víctimas  por lluvias sube a seis
Local

Mazamorra sepulta a anciano y las víctimas por lluvias sube a seis

La producción minera cae al 50% por falta de diésel
La producción minera cae al 50% por falta de diésel
Nacional

La producción minera cae al 50% por falta de diésel

Migraciones intercepta ciudadanos extranjeros que ingresaron a Potosí de manera irregular
Migraciones intercepta ciudadanos extranjeros que ingresaron a Potosí de manera irregular
Local
16 Mar 2025

Migraciones intercepta ciudadanos extranjeros que ingresaron a Potosí de manera irregular

Accidente de tránsito del bus Trans Flores deja 14 fallecidos y 29 heridos
Accidente de tránsito del bus Trans Flores deja 14 fallecidos y 29 heridos
Local
12 Mar 2025

Accidente de tránsito del bus Trans Flores deja 14 fallecidos y 29 heridos

Trágico accidente en Potosí: Bus de la flota Trans Flores deja 13 muertos y 20 heridos
Trágico accidente en Potosí: Bus de la flota Trans Flores deja 13 muertos y 20 heridos
Local
12 Mar 2025

Trágico accidente en Potosí: Bus de la flota Trans Flores deja 13 muertos y 20 heridos

Reportan accidente de tránsito en la ruta Pocoata – Sucre
Reportan accidente de tránsito en la ruta Pocoata – Sucre
Local
12 Mar 2025

Reportan accidente de tránsito en la ruta Pocoata – Sucre

Gobernación no puede ingresar a yacimiento de plata avasallado
Gobernación no puede ingresar a yacimiento de plata avasallado
Local
14 Mar 2025

Gobernación no puede ingresar a yacimiento de plata avasallado

Minibús se despeña y causa 13 personas heridas en la carretera de Porco hacia Potosí
Minibús se despeña y causa 13 personas heridas en la carretera de Porco hacia Potosí
Local
13 Mar 2025

Minibús se despeña y causa 13 personas heridas en la carretera de Porco hacia Potosí

Deporte

Nacional cierra prácticas enfocado en el amistoso

Nacional cierra prácticas enfocado en el amistoso

Nacional cierra prácticas enfocado en el amistoso
Equipos buscan los puntos en el torneo de fútbol damas

Equipos buscan los puntos en el torneo de fútbol damas

Equipos buscan los puntos en el torneo de fútbol damas
Triunfo celeste

Triunfo celeste

Triunfo celeste
Dirigentes están a la espera de la convocatoria al Consejo Superior

Dirigentes están a la espera de la convocatoria al Consejo Superior

Dirigentes están a la espera de la convocatoria al Consejo Superior
Planteles potosinos están listos para enfrentarse en el torneo provincial

Planteles potosinos están listos para enfrentarse en el torneo provincial

Planteles potosinos están listos para enfrentarse en el torneo provincial
Sergio Ramos, al Monterrey

Sergio Ramos, al Monterrey

Sergio Ramos, al Monterrey
Los bolivianos avanzan

Los bolivianos avanzan

Los bolivianos avanzan
Perú ya tiene nuevo DT

Perú ya tiene nuevo DT

Perú ya tiene nuevo DT
Blooming vence a El Nacional con una estrecha diferencia

Blooming vence a El Nacional con una estrecha diferencia

Blooming vence a El Nacional con una estrecha diferencia