
Durante los actos conmemorativos por los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el vicepresidente David Choquehuanca destacó los avances logrados bajo el principio del “vivir bien”, pero también subrayó que aún existen desafíos pendientes en la estructura y funcionamiento del Estado.
“No hemos logrado cimentar los pilares del nuevo Estado Plurinacional. Los órganos Legislativo, Ejecutivo y Judicial todavía operan bajo un modelo vertical, lo que aumenta la burocracia y disminuye la eficiencia del uso del vivir bien”, afirmó Choquehuanca.
El vicepresidente fue enfático al recordar el propósito fundamental del Estado: “No nos engañemos, el Estado fue creado para dar una solución a los problemas sociales y no para servir a los políticos”.
Choquehuanca también destacó la necesidad de una transformación profunda, vinculando los principios del pensamiento circular con la planificación de Santa Cruz, conocida como la “ciudad de los anillos”. “Una consecuencia natural del arquetipo del pensamiento circular se refleja en la planificación de la bella ciudad de los anillos, de Santa Cruz”, comentó.
A pesar de los desafíos, Choquehuanca reiteró su compromiso con los principios del vivir bien, que, según él, aún enfrentan perturbaciones.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.