Los ingenios arroceros de Santa Cruz paralizaron actividades este miércoles en rechazo a la intervención que hizo la Fiscalía la semana pasada. La medida implicó el cierre de instalaciones y la paralización de la producción.
El sector exige, además, seguridad jurídica ante las últimas medidas del Gobierno, como la intención de decomisar productos a quienes especulen con los precios.
Según reportes de prensa, más de 100 empresas se sumaron a la protesta contra las últimas medidas gubernamentales.
La secretaria de Hacienda de la Asociación de Ingenios Arroceros del Norte Integrado de Santa Cruz, Sonia Rocha, dijo a Unitel que en total son 140 empresas que decidieron cerrar sus puertas para cumplir con la protesta. “Decidieron no procesar el grano y esto es una preocupación a nivel Bolivia porque nosotros llevamos el alimento a las familias bolivianas. El día de hoy (por este miércoles) no va salir un grano de este sector, como se hace todos los días y se envía los departamentos”, sostuvo.
Agregó que la medida afecta económicamente no solo al sector, sino también a la cadena que interviene hasta la llegada del producto a los mercados, como transportistas y comerciantes.
DIÁLOGO
Ante la medida, el Viceministerio de Defensa al Consumidor convocó al sector a una reunión para este jueves en La Paz, con la finalidad de atender sus demandas. Ante ello, Rocha señaló que conoció que el Gobierno los invitó a una reunión; sin embargo, primero, cuestionó que esta cita no se realice en Santa Cruz.