Nacional

Bolivia pide una investigación forense a la CIDH para identificar a autores de incendios

Este año se registró un récord en los incendios forestales en Bolivia, con más de 9,8 millones de hectáreas afectadas

Bolivia pide una investigación forense a la CIDH para identificar a autores de incendios
Los incendios arrasaron millones de hectáreas en Bolivia. ARCHIVO

El Gobierno de Bolivia solicitó al relator Especial sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Javier Palummo, una investigación forense para identificar a los responsables de los incendios forestales que arrasaron este año con más de 9,8 millones de hectáreas.

La solicitud fue planteada por el secretario General de la Vicepresidencia del Estado, Juan Carlos Alurralde, en el Diálogo Abierto sobre Prevención de Incendios Forestales realizado este lunes en la Cancillería.

“Es muy importante, aquí le digo a nuestro hermano que nos visita (Palummo), a nuestra comisión, avanzar en lo que es la investigación forense, investigación forense sobre los causantes de los incendios”, planteó Alurralde.

Definió como un el “tema clave” identificar a quiénes “son efectivamente los culpables” de los incendios forestales que afectaron” más de 9,8 millones de hectáreas, de las cuales la mayoría se concentró en los departamentos de Santa Cruz y Beni.

Se tiene que avanzar en la investigación forense, no solo con metodologías, sino también con equipamiento y capital humano necesario “para determinar a ciencia cierta quiénes han sido los culpables y establecer las sanciones correspondientes sobre esta materia”, insistió.

Récord de incendios

De acuerdo con el Representante Regional Adjunto para América del Sur, Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Francisco Xavier Mena, este año se registró un récord en los incendios forestales en Bolivia.

“En el año 2024, en el año que estamos por terminar, los incendios en Bolivia alcanzaron un nuevo récord de gravedad con más de 9,8 millones de hectáreas afectadas, distribuidas entre bosques, el 61%, y pastizales, el 39%. Departamentos como Santa Cruz y Beni concentraron el 96% de los focos de calor reportados”, precisó durante su exposición en el evento.

Entre las áreas más afectadas, el Bosque Seco Chiquitano, ubicado en Santa Cruz, sufrió una pérdida significativa, acumulando el 61% de la superficie quemada.

Las comunidades indígenas, principalmente los chiquitanos y los ayoreos, enfrentaron desafíos extremos desde desplazamiento forzado hasta la pérdida de agua y medios de vida, indicó.

Precisamente la visita de la Relatoría tiene el objetivo de evaluar los impactos de los incendios forestales en los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (Desca) de las comunidades locales, los pueblos indígenas y otras personas directamente afectadas, así como en la biodiversidad y los ecosistemas.

Además, se analizará la posibilidad de formular recomendaciones destinadas a fortalecer las políticas de prevención y respuesta ante este tipo de tragedias ambientales en el contexto de la crisis climática.

Visita a Santa Cruz

Al destacar la apertura del Gobierno boliviano a la visita de la Relatoría, Palummo informó que este martes estarán en Santa Cruz para sostener “reuniones con organizaciones no gubernamentales, movimientos sociales”.

Mientras el miércoles se realizará un recorrido en las zonas afectadas por los incendios, en San Ignacio, y encuentros con “líderes y lideresas de comunidades, pueblos indígenas, comunidades locales y personas afectadas de poblaciones aledañas a las zonas en las cuales han ocurrido estos incendios”.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

¿Qué pasó en el ataque armado a patrulla policial potosina en Challapata?
¿Qué pasó en el ataque armado a patrulla policial potosina en Challapata?
Local
11:27

¿Qué pasó en el ataque armado a patrulla policial potosina en Challapata?

Descongestionamiento del mercado Uyuni comprende la salida de 17 líneas
Descongestionamiento del mercado Uyuni comprende la salida de 17 líneas
Local

Descongestionamiento del mercado Uyuni comprende la salida de 17 líneas

Hombre de 66 años embistió a niña de 12 en San Antonio
Hombre de 66 años embistió a niña de 12 en San Antonio
Local

Hombre de 66 años embistió a niña de 12 en San Antonio

Emboscada a vehículo policial deja tres policías potosinos heridos
Emboscada a vehículo policial deja tres policías potosinos heridos
Local
11:05

Emboscada a vehículo policial deja tres policías potosinos heridos

Candidatas están listas para Miss Potosí 2025
Candidatas están listas para Miss Potosí 2025
Cultura

Candidatas están listas para Miss Potosí 2025

Aprehenden a primo acusado de abuso a adolescente en Potosí
Aprehenden a primo acusado de abuso a adolescente en Potosí
Local
12:03

Aprehenden a primo acusado de abuso a adolescente en Potosí

Bejarano y Flores están en la mira de Nacional Potosí
Bejarano y Flores están en la mira de Nacional Potosí
Deporte
06 Ene 2025

Bejarano y Flores están en la mira de Nacional Potosí

El atraco millonario se habría planificado en un prostíbulo
El atraco millonario se habría planificado en un prostíbulo
Local
06 Ene 2025

El atraco millonario se habría planificado en un prostíbulo

Galindo y Torres son los nuevos refuerzos de Nacional Potosí
Galindo y Torres son los nuevos refuerzos de Nacional Potosí
Deporte
07 Ene 2025

Galindo y Torres son los nuevos refuerzos de Nacional Potosí

Dirigentes siguen en la búsqueda de refuerzos para la Copa Simón Bolívar 2025
Dirigentes siguen en la búsqueda de refuerzos para la Copa Simón Bolívar 2025
Deporte
08 Ene 2025

Dirigentes siguen en la búsqueda de refuerzos para la Copa Simón Bolívar 2025

Policía reporta dos accidentes en Potosí, hay seis heridos y un fallecido
Policía reporta dos accidentes en Potosí, hay seis heridos y un fallecido
Local
09 Ene 2025

Policía reporta dos accidentes en Potosí, hay seis heridos y un fallecido

Uruguayo Rodríguez está cerca de reforzar a Nacional
Uruguayo Rodríguez está cerca de reforzar a Nacional
Deporte
09 Ene 2025

Uruguayo Rodríguez está cerca de reforzar a Nacional

Deporte

Bolívar acabó con su “Bestia negra”: le ganó 1-3 a San Antonio

Bolívar acabó con su “Bestia negra”: le ganó 1-3 a San Antonio

Bolívar acabó con su “Bestia negra”: le ganó 1-3 a San Antonio
Esta semana se conocerá al campeón de la AFP

Esta semana se conocerá al campeón de la AFP

Esta semana se conocerá al campeón de la AFP
Con premio

Con premio

Con premio
Nacional cae en Oruro y se estanca en el cuarto lugar

Nacional cae en Oruro y se estanca en el cuarto lugar

Nacional cae en Oruro y se estanca en el cuarto lugar
El Tigre sigue en pie de lucha

El Tigre sigue en pie de lucha

El Tigre sigue en pie de lucha
Oriente y un grito de desahogo ante Always Ready

Oriente y un grito de desahogo ante Always Ready

Oriente y un grito de desahogo ante Always Ready
Equipos potosinos se preparan para jugar sus últimos duelos del torneo de la AFP

Equipos potosinos se preparan para jugar sus últimos duelos del torneo de la AFP

Equipos potosinos se preparan para jugar sus últimos duelos del torneo de la AFP
El Santo logra un triunfo heroico con uno menos

El Santo logra un triunfo heroico con uno menos

El Santo logra un triunfo heroico con uno menos
Gualberto Villarroel gana con un hombre menos a Nacional Potosí

Gualberto Villarroel gana con un hombre menos a Nacional Potosí

Gualberto Villarroel gana con un hombre menos a Nacional Potosí