Tras el anuncio de bloqueos indefinidos en Yapacaní, en la ruta que conecta a Cochabamba con Santa Cruz, en demanda del asfaltado de la carretera Faja Norte, el sector productivo se mostró preocupado por la situación que impedirá el traslado de alimentos hacia el resto del país.
En ese sentido, Jaime Hernández, gerente de Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), indicó por medio de una entrevista en Unitel que la organización plantea promover el incremento de producción, a fin de elevar las exportaciones y captar divisas extranjeras que ayuden a subsanar la coyuntura económica actual con la escasez de dólares.
Sin embargo, las protestas que se instalaron en el departamento cruceño impiden un movimiento regular de la economía del país que intenta recuperarse tras los 16 de bloqueos de afines a Evo Morales por la renuncia de magistrados y la convocatoria a elecciones judiciales.