Nacional

Gobierno rechaza informe de EEUU sobre lucha antidroga en Bolivia y dice que carece de sustento

Las declaraciones de del Castillo surgen después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hizo público el memorando para el departamento de Estado en el que detalla la lista de países de tránsito y productores de drogas. 

Gobierno rechaza informe de EEUU sobre lucha antidroga en Bolivia y dice que carece de sustento
Un operativo antidrogas. Foto: Ministerio de Gobierno

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo rechazó este sábado el memorando descertificación de los Estados Unidos (EEUU), en cuyo informe acusa a Bolivia de incumplir con sus obligaciones en la lucha contra el narcotráfico. Agregó que el documento carece de sustento técnico.

El ministro dijo que descertificación “unilateral” de EEUU tiene intencionalidad (geo) política,

 “En relación al Memorándum de Descertificación del Gobierno de los Estados Unidos que desacredita nuestra política soberana en la lucha contra el narcotráfico por decimosexta vez consecutiva, es importante aclarar que éste es un documento elaborado de manera unilateral y que carece de sustento técnico, con una intencionalidad claramente (geo)política y que contraviene los tratados internacionales en cuanto al respeto de la soberanía y la integridad territorial y el principio de no intervención en los asuntos internos de los Estados”, expresó a través de sus redes sociales

Remarcó en los últimos años se logró realizar varias incautaciones, además de la destrucción de fábricas de sustancias ilícitas y pistas clandestinas. E incluso, aseveró que el Gobierno recibe felicitaciones de organismos internacionales por su lucha antidroga.

“Como Bolivia, estos últimos años, hemos roto récords en incautaciones, destrucción de laboratorios y fábricas y pistas clandestinas, e incluso hemos recibido felicitaciones de organismos internacionales como la Unión Europea y otros países de la región por nuestro compromiso en la lucha contra el narcotráfico y sus resultados”, aseveró.

La autoridad consideró que Estados Unidos viene descertificando la lucha contra el narcotráfico en Bolivia desde la expulsión de la DEA y USAID.

También dijo que EEUU en vez “de atribuirse competencias que no le corresponden, debería tomar conciencia de lo que ocurre dentro su territorio en cuanto al consumo desmedido de drogas ilícitas que ocasiona un incremento descontrolado de la demanda internacional de drogas”.

“Rechazamos categóricamente el memorándum presentado por el gobierno de los Estados Unidos y manifestamos nuestra preocupación por la situación vulnerable que vive el pueblo estadounidense con el consumo de drogas como el fentanilo y otras”, remarcó el titular de la cartera de Gobierno.

Dijo que el único organismo certificado para la evaluación de las políticas antidroga a nivel internacional es la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes de las Naciones Unidas. 

Además, señaló que el último informe de Estados Unidos destaca que el cultivo de coca en Bolivia se mantuvo estable y solo representa el 8% de toda la coca que se produce en la región andina, por lo que resulta contradictorio que certifique la política de unos países que incrementaron sus cultivos de manera significativa y descertifique a nuestro país.

Las declaraciones de del Castillo surgen después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hizo público el memorando para el departamento de Estado en el que detalla la lista de países de tránsito y productores de drogas. 

En el informe señala a Bolivia de incumplir con sus obligaciones en la lucha contra el narcotráfico. 

Según el documento, los países de tránsito de drogas o productores de drogas ilícitas que forman parte de esta lista son: Afganistán, Las Bahamas, Belice, Bolivia, Birmania, República Popular China (RPC), Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití , Honduras, India, Jamaica, Laos, México, Nicaragua, Pakistán, Panamá, Perú y Venezuela.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Los actos de promoción inician el 9 de diciembre
Los actos de promoción inician el 9 de diciembre
Local
03 Dic 2023

Los actos de promoción inician el 9 de diciembre

Incautan gran cantidad de droga en territorio potosino
Incautan gran cantidad de droga en territorio potosino
Local
03 Dic 2023

Incautan gran cantidad de droga en territorio potosino

Bachilleres mujeres tienen las más altas notas en la ciudad de Potosí
Bachilleres mujeres tienen las más altas notas en la ciudad de Potosí
Local
01 Dic 2023

Bachilleres mujeres tienen las más altas notas en la ciudad de Potosí

Gobernador emite decreto para tolerancia el día de mañana de 9:00 a 14:00
Gobernador emite decreto para tolerancia el día de mañana de 9:00 a 14:00
Local
05 Dic 2023

Gobernador emite decreto para tolerancia el día de mañana de 9:00 a 14:00

Día del Peatón: El último de la gestión 2023 es el domingo
Día del Peatón: El último de la gestión 2023 es el domingo
Local
29 Nov 2023

Día del Peatón: El último de la gestión 2023 es el domingo

El Senamhi prevé que lluvias serán más constantes a partir de la fecha
El Senamhi prevé que lluvias serán más constantes a partir de la fecha
Local
03 Dic 2023

El Senamhi prevé que lluvias serán más constantes a partir de la fecha

Deporte

Dirigencia del fútbol decide el futuro de sus torneos

Dirigencia del fútbol decide el futuro de sus torneos

Dirigencia del fútbol decide el futuro de sus torneos
Está en duda la presencia de Real ante Rosario Central

Está en duda la presencia de Real ante Rosario Central

Está en duda la presencia de Real ante Rosario Central
Challenger Bolivia: Título de Dobles es para Zeballos y Arias

Challenger Bolivia: Título de Dobles es para Zeballos y Arias

Challenger Bolivia: Título de Dobles es para Zeballos y Arias
Mustafá presenta denuncia en contra de Flores y Rodríguez

Mustafá presenta denuncia en contra de Flores y Rodríguez

Mustafá presenta denuncia en contra de Flores y Rodríguez
“Chavo” Salvatierra ganó la Baja 400, tercera fecha del Campeonato Mundial de Desierto

“Chavo” Salvatierra ganó la Baja 400, tercera fecha del Campeonato Mundial de Desierto

“Chavo” Salvatierra ganó la Baja 400, tercera fecha del Campeonato Mundial de Desierto
Wilster Cooperativas saca W.O. técnico y Ferro Palmeiras saca W.O. a San Lorenzo

Wilster Cooperativas saca W.O. técnico y Ferro Palmeiras saca W.O. a San Lorenzo

Wilster Cooperativas saca W.O. técnico y Ferro Palmeiras saca W.O. a San Lorenzo
Reina la incertidumbre en el fútbol tras reunión entre FBF y Conmebol

Reina la incertidumbre en el fútbol tras reunión entre FBF y Conmebol

Reina la incertidumbre en el fútbol tras reunión entre FBF y Conmebol
Garibay entrena en París

Garibay entrena en París

Garibay entrena en París
Otro título para Bolivia

Otro título para Bolivia

Otro título para Bolivia