Con la aprobación de un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), de $us 250 millones se creará un sistema integrado de información en salud a nivel nacional, así lo informó el viceministro de Inversión Pública y Financiamiento Externo, Marcelo Laura.
“Son varias inversiones que se van a ejecutar en estos dos años en el sistema de Salud, se creará un sistema integrado de información en salud a nivel nacional y se fortalecerá los establecimientos de salud de primer y segundo nivel en todo el país para prever cualquier contingencia que se pueda presentar en el futuro”, anunció en una entrevista con radio Panamericana.
La autoridad explicó que los créditos solicitados, por más de $us 550 millones al organismo internacional, constan de tres componentes: el primero, de $us 250 millones, que repondrá una parte de lo utilizado del Tesoro General de la Nación (TGN) en el pago del Bono Contra el Hambre, otorgado a finales de 2020 a la población vulnerable afectada por el Covid-19, en una línea de crédito que se habilitó para los países que afrontaron de forma favorable los embates de la pandemia entre 2020 y 2021.